Programa tu PC para que se apague, reinicie o hiberne por sí solo

Ya sea el apagado o
reinicio de nuestro equipo con Windows, es una tarea que llevamos a cabo
prácticamente a diario. En términos generales esto es algo que hacemos
al terminar la sesión del día con el mismo. Pero si no es así, el
programa Shutdown timer nos puede ser de mucha ayuda, como vamos a ver.
Y es que hay que tener en cuenta que no todo el mundo apaga el ordenador
cuando termina de usarlo, ya que el mismo está llevando a cabo
determinados trabajos. Por tanto se puede dar el caso de que, por la
razón que sea, deseemos que el sistema siga funcionando toda la noche.
Esto se produce si estamos descargando un archivo muy grande, o
sencillamente si queremos que el sistema se apague pasado un tiempo
concreto, entre otras razones. Por tanto, en estas líneas os hablaremos
del programa gratuito Shutdown timer.
Qué puede ofrecernos Shutdown timer para el apagado del PC
En concreto nos referimos a una aplicación que nos permite programar el equipo para que se apague, reinicie, hiberne, suspenda, bloquee o cierre la sesión automáticamente. Además para todo ello nos presenta una intuitiva interfaz de usuario para que esta programación sea lo más sencilla posible. Puede parecer complejo, pero es bastante fácil de entender.

Así, para todo ello, mientras que en la esquina superior derecha
vemos un reloj, que se corresponde con la hora actual, a la izquierda
vemos las opciones disponibles. Como se puede ver en este apartado, aquí
nos encontramos con los modos de programación de los que podemos echar
mano.
En concreto nos encontramos con un total de seis modos: apagar, reiniciar, bloquear, desconectar, hibernar,
o suspender. Por otro lado, veremos un gran temporizador en el centro
de la pantalla con una serie de botones debajo de los números. Como es
fácil imaginar, estos nos servirán para configurar la hora exacta a la
que deseamos que se active el modo seleccionado previamente.
A su vez, un poco más abajo vemos tres botones que muestran los diferentes tipos de temporizador
que podemos asignar. El primero de ellos, Adle, se pone en marcha
cuando no hay actividad de ratón o teclado. El segundo modo, Time, es
una cuenta atrás, por lo que cuando el temporizador llega a cero,
ejecuta el comando para el modo elegido. Por último Clock ejecuta la
tarea a la hora y minuto que hayamos establecido previamente. Para todo
ello, antes debemos asegurarnos de haber pinchado en el botón Start.
Múltiples modos de trabajo que se adaptan a nuestras necesidades
Si a todo esto le unimos las funciones relacionadas con el apagado de las que podemos echar mano, convierten a este programa
en muy útil en muchas situaciones. Todo va a depender de la imaginación
que le echemos mezclando las muchas posibilidades que Shutdown timer
nos propone.

Al mismo tiempo hay que saber que los temporizadores se abren como
procesos individuales en una pequeña ventana emergente. Esta nos muestra
la acción programa, además del tipo de temporizador y el tiempo
seleccionados. Eso sí, en el momento en el que cerramos la ventana,
se cancela la acción que hayamos programado, por lo que debemos
mantener el proceso funcionando en segundo plano. Además cuando una
acción está a punto de ser activada tras el tiempo estipulado, aparecerá
un mensaje en pantalla con una cuenta atrás a modo de recordatorio.
Así puedes descargar Shutdown timer gratis
Tal y como os hemos comentado, la utilidad del programa es mucha
debido a los modos que nos presenta para múltiples situaciones. Por todo
ello, en el caso de queráis probar de primera mano el programa, esto lo
podréis hacer desde la web de su desarrollador.
A la misma podremos acceder desde nuestro navegador de Internet favorito, basta con que nos conectemos a la web correspondiente desde este enlace.
Lo mejor: Los diversos modos de trabajo que presenta - Interfaz muy intuitiva
Lo peor: Pocas opciones de personalización adicionale
https://www.softzone.es/programas/sistema/shutdown-timer/
Comentarios
Publicar un comentario