¿Sabes si tu antivirus está funcionando correctamente? Así puedes comprobarlo

Ya sea Windows Defender,
o cualquier otro antivirus de terceros, como Kaspersky o Bitdefender,
este tipo de software de seguridad es imprescindible a la hora de
conectarnos a Internet. Gracias al antivirus podremos estar protegidos
frente a las amenazas que se ocultan en la red. Cuando instalamos un AV
en nuestro ordenador, este comienza a proteger nuestro PC y, además, se
encarga de actualizarse automáticamente varias veces al día. Si todo va
bien, no tenemos por qué volver a tocar el antivirus, siempre estaremos
protegidos. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo puede surgirnos una
duda: ¿está realmente protegiendo nuestro PC?
Una de las formas en las que podemos comprobar si nuestro antivirus realmente nos está protegiendo como es debido sería poniéndonos realmente en peligro. Y la verdad, esto es mejor evitarlo. Por lo que pueda pasar.
Por suerte, existen formas de comprobar si nuestro antivirus está
funcionando correctamente, y además de poder saber cómo debemos actuar
cuando detecte una amenaza, sin correr riesgo. Esto es posible gracias a
los acuerdos llevados a cabo por dos conocidas organizaciones de
seguridad. Por un lado EICAR, European Institute for Computer Antivirus Research, y por otro AMTSO, The Anti-Malware Testing Standards Organization.
Estas organizaciones pretenden ayudarnos a comprobar si nuestro
antivirus está funcionando y es capaz de protegernos de todo tipo de
amenazas.
Cómo poner a prueba nuestro antivirus con «virus falsos»
Lo que nos ofrecen estas dos organizaciones son «virus falsos«.
Estos virus se encuentran dentro de las bases de datos de los
antivirus. Por ello, cuando los archivos llegan al ordenador, hacen
saltar la alarma del antivirus (si está funcionando) y este actúa como
si fuese un virus peligroso. Sin embargo, si el software de seguridad no
funcionase, tampoco correríamos peligro. Los virus falsos son
inofensivos.
En el siguiente enlace
podemos encontrar todos los test que podemos usar para comprobar la
efectividad de nuestro antivirus. Las distintas pruebas que nos permite
realizar la plataforma AMTSO son:
- Detects manually downloaded malware: nos permite comprobar si nuestro antivirus es capaz de detectar posible malware descargado por nosotros mismos.
- Detects drive-by downloads of malware: permite medir la eficiencia del antivirus con las descargas automáticas, aquellas que nosotros no hemos solicitado.
- Detect compressed malware: descarga un archivo comprimido con el falso virus en su interior. Nos permite medir la precisión y rapidez con la que detecta estas amenazas.
- Detects potentially Unwanted Applications (PUAs): permite comprobar si nuestro antimalware detecta y bloquea los programas potencialmente no deseados.
- Detects phishing pages: intenta cargar páginas registradas como phishing para ver si el antivirus las bloquea.
- Is connected to a cloud-based lookup system: comprueba si nuestro software de seguridad hace uso de la nube para proteger nuestro PC. La firma de este archivo no está en la propia base de datos, debe detectarse mediante una IA en la nube.

En cada apartado podremos ver una descripción de lo que hace, de cómo
funciona y lo que tenemos que hacer. Si el antivirus tiene que saltar
automáticamente, lo hará. Si tenemos que pulsar nosotros un botón, lo
pulsaremos y veremos el comportamiento del mismo.

Recordamos, una vez más, que todas estas pruebas son inofensivas. Ni
los virus hacen nada en nuestro ordenador, ni las webs podrán ser
utilizadas con intenciones malignas.
Otras formas de comprobar la seguridad de nuestro antivirus
Además de los test de AMTSO, que son fiables, completos y muy
precisos, hay otras formas de analizar nuestro antivirus y comprobar si
este funciona realmente y nos protege.
El siguiente test,
por ejemplo, intenta conectarse de forma remota a nuestro ordenador y
comprobar los puertos que tenemos abiertos. Muy útil, por ejemplo, para
comprobar la configuración de nuestro router y la seguridad del
firewall.
Si lo que nos preocupa es el ransomware, gracias a la siguiente herramienta
vamos a poder poner a prueba nuestro antivirus frente a este tipo de
malware. Este es un «ransomware falso», es decir, solo simula su
funcionamiento, en ningún momento pone en peligro nuestros datos. Y si
usas Windows Defender, en el siguiente enlace os explicamos cómo activar y configurar la protección contra ransomware en el software de seguridad de Microsoft.

Y por último, si queremos hacer un test de seguridad completo, en el siguiente enlace podemos encontrar los tests de FortiGuard, que nos permitirán poner a prueba la seguridad de nuestra suite de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario