Comprime archivos y carpetas de forma automática con AutoZipper


comprimir archivos y carpetas
Una de las tareas que casi repiten a diario muchos usuarios cuando trabajan en sus ordenadores es la de comprimir y descomprimir archivos y carpetas. Algo muy útil cuando queremos enviar varios archivos de una sola vez y comprimidos para que ocupen menos o simplemente cuando queremos que ciertos archivos o carpetas ocupen menos en nuestro disco duro.
Sin embargo, cuando tenemos que realizar estas tareas de manera periódica, lo cierto es que puede resultar algo pesado. A continuación, vamos a mostrar cómo comprimir archivos y carpetas de forma automática.
 

De esta manera, cada vez que queramos comprimir una carpeta o varios archivos que ya hemos comprimido anteriormente, sólo tendremos que hacer un par de clics y tendremos el archivo comprimido de forma automática.

Para ello, vamos a tener que echar mano de una herramienta como AutoZipper. Se trata de un software gratuito con el que podemos automatizar la tarea de comprimir archivos o carpetas que necesitamos comprimir de forma periódica.

Así puedes comprimir archivos y carpetas de forma automática con AutoZipper

Por ejemplo, si tenemos ciertos archivos o carpetas donde modificamos o añadimos nuevos archivos y que tenemos que enviar de forma periódica por correo comprimidos, AutoZipper nos facilitará esto de gran manera. Y es que basta con configurar una única vez aquello que queremos comprimir, para que en sucesivas ocasiones sólo tengamos que hacer un par de clics y tener el archivo comprimido de forma automática.

comprimir archivos y carpetas
Para comenzar a usar AutoZipper, lo primero que tenemos que hacer es seguir este mismo enlace a su descarga, descomprimir el archivo ZIP que se nos guarda en el equipo y lanzar la herramienta a través de su ejecutable. A continuación, se nos mostrará la interfaz de AutoZipper, que como podremos ver es bastante sencilla de utilizar.
 
Lo primero que tenemos que hacer es crear un nuevo proyecto y configurar todas las opciones y ajustes que nos ofrece AutoZipper, nivel de compresión, si queremos proteger el archivo con contraseña, modo de cifrado, etc.

Lo siguiente será añadir los archivos y carpetas que queremos incluir en el archivo comprimido que nos creará ese proyecto, ruta donde queremos que se guarde el proyecto y la ubicación donde queremos que se guarde el fichero comprimido resultado.

comprimir archivos y carpetas
Con todo esto listo, ya podemos pulsar en Create Project y a partir de ese momento, cada vez que queramos comprimir todos los archivos y carpetas configurados, únicamente tendremos que abrir AutoZipper, seleccionar el proyecto y ejecutarlo.

Si en algún momento queremos añadir o eliminar algún archivo o carpeta a nuestros proyectos, basta con seleccionarlos y editarlos.

Fuente > ghacks
 
https://www.softzone.es/2018/06/comprimir-archivos-carpetas-automaticamente-autozipper/
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

Este fallo en Windows 10 te dejará sin USB si quitas tu impresora

Los últimos parches de seguridad de Windows 10 causan pantallazo azul