¿Adiós novedades? La nueva beta de Windows 11 solo corrige errores

Windows 11 23h2

En unas semanas, Microsoft debería lanzar para todos los usuarios la actualización de 2022 de Windows 11. Sin embargo, desde mayo, la compañía ya está trabajando en la que será la segunda gran actualización de este sistema operativo, una actualización que, si todo va bien, debería llegarnos en verano del año que viene. Aunque aún está muy verde, poco a poco la actualización cogiendo forma ya que Microsoft va lanzando compilaciones, o builds, semanales que los usuarios Insider pueden instalar. Y hoy, como es costumbre, nos ha llegado una nueva build, la 25151. Veamos sus novedades.

 

La verdad es que, por el momento, la actualización de 2023 de Windows 11 está dejando un poco que desear. Y es que, mientras que Windows 11 22H2 sí que va a traer grandes novedades, de momento no conocemos ningún cambio significativo que haga destacar a 22H3 frente a las demás. La única novedad que parecía signa de mención era la llegada de las pestañas al explorador, aunque finalmente este cambio también va a llegar a los usuarios de la 22H2.

En verano, los desarrollos decaen un poco y pasan a una especie de segundo plano donde se da mayor prioridad a la corrección de errores y fallos frente al desarrollo de grandes novedades. Y la build 25151 es un claro ejemplo de esto.

Windows 11 build 25151

Windows 11 build 25151: cambios

En esta pequeña actualización, Microsoft se ha centrado en corregir una serie de fallos y problemas detectados tanto por sus propios ingenieros como por los usuarios que ya están probando este nuevo SO. Las primeras correcciones las encontramos en el propio explorador de archivos, donde se ha corregido un error que hacía que las pestañas fueran demasiado grandes y ahora, al hacer clic fuera del explorador, se descartan los menús contextuales abiertos.

Otros fallos corregidos en esta actualización los encontramos repartidos por el sistema operativo. Por ejemplo, un problema hacía que, al apagar el ordenador desde el menú inicio, este no se apagara, sino que se reiniciara. También se han solucionado varios errores que hacían que la aplicación de seguridad de Windows no funcionara correctamente, y ahora las aplicaciones UWP deberían volver a funcionar con normalidad.

Por otro lado, Microsoft ha actualizado también la lista de fallos y errores pendientes de solucionar. Por ejemplo, algunos efectos no funcionan correctamente, los sistemas anti-trucos dan errores al jugar, y pueden aparecer errores críticos al usar el sistema, como el fallo: 

KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED.

¿Debo instalar esta actualización?

Las versiones Insider son versiones que lanza Microsoft con el fin de que los usuarios puedan probar las novedades antes que nadie y detectar errores para solucionarlos antes del lanzamiento final. Esto quiere decir que, si la instalamos, estaremos expuestos a todos los errores que hemos mencionado, así como a otros posibles fallos que no se hayan descubierto aún. La experiencia al usar Windows 11 caerá en picado. Por tanto, no recomendamos instalar estas versiones de prueba del canal Insider Dev.

En cambio, si queremos ir un poco más adelantados que los demás, lo que sí podemos hacer es instalar la versión Insider Beta o Release Preview de Windows 11. Esta corresponde a la RTM de la actualización 22H2, que será la misma que nos llegue a todos los usuarios en unas semanas. Y, gracias a ella, podremos tener antes de tiempo todas las mejoras y novedades que ha preparado Microsoft para la actualización de 2022. Y, lo mejor de todo, sin errores (graves).

Fuente > Windows

https://www.softzone.es/noticias/windows/build-25151/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

Microsoft quiere mejorar OneDrive: recibirá modo oscuro y más cambios

Cómo evitar que tu ordenador se suspenda de manera automática

Si vas a usar un gestor de contraseñas en Windows, elige bien

Este cambio en la barra de tareas de Windows 11 realmente molesta