Este truco de Google Chrome te ayudará a leer cualquier web sin distracciones

Algunos navegadores cuentan con un Modo Lectura.
Esta opción, que debemos habilitar manualmente en las webs que
queramos, nos permite eliminar todas las distracciones de cualquier
artículo de manera que solo veamos el texto y las imágenes principales.
De esta forma podemos leer el artículo sin distracciones, sin vídeos u
otros elementos molestos que puedan distraernos o molestarnos. Mientras
que este modo lectura lleva tiempo habilitado en Firefox, los usuarios
de Google Chrome aún no han podido disfrutar de él. Sin embargo, el
navegador de Google sí cuenta con esta función, aunque debemos activarla
manualmente para poder utilizarla.
Habilitar el Modo Lectura en Google Chrome
Aunque Google ya ha implementado esta característica en todas las
versiones de su navegador, a día de hoy está oculta por defecto. Por
ello, la mayoría de los usuarios no pueden utilizarla al no encontrar la
función correspondiente para lanzarla.
Para por habilitarla, lo único que debemos hacer es activarla desde
el apartado de funciones experimentales, o flags, del navegador. Para
ello, lo primero que debemos comprobar es que tenemos instalado en
nuestro ordenador la versión 75, o superior, del navegador de Google. Si
no la tenemos, os recomendamos seguir el siguiente manual para actualizar o descargar la última versión de Google Chrome.
Si ya tenemos la última versión de Google Chrome en
nuestro ordenador, entonces el siguiente paso será habilitar la
correspondiente flag. Esto podemos hacerlo fácilmente escribiendo lo
siguiente en la barra de direcciones de nuestro navegador y marcando
como «enabled» dicha función experimental:
chrome://flags/#enable-reader-mode

Una vez habilitada esta función, reiniciamos el navegador y listo. A
partir de este momento ya podremos empezar a utilizar esta función.
Cómo funciona el Modo Lectura de Google Chrome
A partir de ahora, cuando vayamos a leer un artículo, podremos ver en
la parte derecha de la barra de direcciones un icono que será el que
nos permitirá activar este modo lectura. Hacemos clic sobre este botón y
podremos ver cómo el contenido del artículo aparece en una página
dedicada que nos permite leerlo sin distracciones.

Una de las configuraciones más interesantes de esta
función es la de poder cambiar el tamaño de la letra, la tipografía y el
color. Si hacemos clic sobre la A que aparece en la parte superior del
artículo podremos ver un desplegable que nos permite dar estilo a este
modo lectura. De esta manera podremos personalizar el aspecto como
queramos (incluso con un modo oscuro) para poder leer los artículos de
la forma más cómoda posible.

Diferencias con el Modo Lectura de Firefox
Firefox ya lleva ofreciendo a sus usuarios el Modo Lectura
desde hace tiempo. Ahora Google quiere traerlo a todos sus usuarios y,
aunque por ahora está en fase experimental, ya podemos probarlo y
hacernos una idea de cómo funciona.

Como podemos ver, el modo lectura de Firefox es bastante más completo que el de Google Chrome.
Y en parte, esto es gracias a la adquisición de Pocket por parte de
Mozilla. En la parte izquierda podemos encontrar las opciones de
personalización del texto y, además, una función que nos permite leer el
contenido en lugar de leerlo. Las opciones de personalización del texto
de Firefox son muy superiores a las que ofrece Google Chrome.

También podemos ver diferencias en las tipografías, en el espaciado y en el tamaño
de los textos. Además, los colores son diferentes. El modo oscuro de
Firefox y el Sepia son mucho más agradables que los de Chrome.
Ambas opciones funcionan sin problema y cumplen su cometido. Sin
embargo, es cierto que esta función en Firefox está mucho más cuidada
que en Google Chrome. Habrá que esperar a ver si para futuras
actualizaciones Google se pone al día y mejora esta característica.
https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/solucionar-problemas-copiar-pegar-windows-10/
Comentarios
Publicar un comentario