Aprende a crear un USB para instalar Windows 10

Hoy en día a nadie se le ocurriría instalar Windows 10
desde un DVD. El sistema operativo de Microsoft está pensado para
grabarse a una memoria USB e instalarlo desde ella, siendo el proceso
mucho más rápido y cómodo.
Si estamos pensando en instalar Windows
10 en un ordenador cualquiera, lo primero que debemos hacer es bajar la
última versión del sistema operativo. Microsoft nos proporciona varias
formas de descargar la última ISO de Windows 10 gratis de manera que podamos instalar fácilmente el sistema operativo como nosotros queramos.
Una vez que tengamos la imagen en nuestro PC, podemos usarla según
necesitemos. Por ejemplo, podemos usar esta imagen ISO directamente para
instalar el sistema operativo en una máquina virtual, o crear un medio
de instalación para instalarlo en un ordenador normal.
A continuación, vamos a ver varias formas diferentes de crear un USB
de instalación de Windows en función de si tenemos otro PC a mano con el
sistema operativo de Microsoft o no.
Usar la herramienta de creación de medios de Microsoft
Si tenemos otro ordenador con Windows 10 instalado a nuestro alcance,
podemos usarlo para crear un USB de instalación fácilmente. Y la mejor
forma de hacerlo es recurrir directamente a la propia herramienta de
creación de medios para hacerlo.
Esta herramienta, desarrollada por Microsoft, nos permite bajar
directamente la última versión de Windows 10 a nuestro ordenador y crear
el USB de instalación en pocos pasos. También nos permite guardar la
ISO directamente en el PC e incluso grabar un DVD en caso de querer usar
un medio óptico.
Esta herramienta de puede descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace,
haciendo clic sobre «Descargar ahora la herramienta». Al ejecutar la
herramienta, y tras aceptar los términos de licencia, esta nos
preguntará qué queremos hacer.

Elegimos la opción de «Crear medios de instalación», y continuamos
con el programa. Elegiremos la edición de Windows que queremos copiar a
nuestro PC, elegiremos también que queremos crear el USB para instalar
Windows 10 (no la opción del DVD) y por último seleccionaremos la
memoria USB (que tendremos conectada al PC) donde copiaremos el sistema
operativo.

Continuamos con el asistente y listo. El propio asistente empezará a
crear nuestro propio USB de instalación de Windows 10. Este proceso
llevará unos minutos, según nuestra velocidad de Internet (ya que se
bajará la ISO de los servidores de Microsoft) y la velocidad de la
memoria USB.
Cuando acabe el proceso, ya tendremos un USB listo para instalar
Windows 10 en cualquier ordenador. Solo nos queda conectarlo al
ordenador que queremos, elegirlo como medio de arranque y empezar a
instalar el sistema operativo.
Usar herramientas para grabar una ISO a un USB
Si no nos gusta la herramienta de creación de medios de Microsoft, o
esta nos está dando problemas (algo que es bastante frecuente), entonces
debemos recurrir a otras alternativas para crear unidades USB, como es
el caso de Rufus.
Rufus es un programa gratuito diseñado para preparar USBs de
instalación fácilmente para instalar prácticamente cualquier sistema
operativo. Este programa, además, cuenta con una función que nos permite
bajar directamente la ISO del sistema operativo, ahorrándonos el tener
que bajarla nosotros mismos.
Podemos descargar la última versión de Rufus desde el siguiente enlace. Podemos instalar el programa en el PC, o bajar la versión portable.

El programa es muy sencillo de usar. Lo que debemos hacer es
seleccionar la memoria USB que vamos a usar (que debemos tenerla
conectada al PC), elegir la opción de descargar y rellenar las opciones
de Windows 10 de la versión que vamos a bajar y esperar a que se baje.
Si ya tenemos la ISO en nuestro PC podemos cargarla directamente sin
tener que bajarla de nuevo.

Podemos elegir el tipo de instalación que queremos. También si
queremos una unidad UEFI o MBR y las propiedades de la memoria, como
sistema de archivos y nombre de la unidad.

Con todo listo, pulsaremos sobre el botón «Empezar» y el programa
empezará a crear el USB de instalación. El proceso tardará unos minutos
y, cuando acabe, ya tendremos la memoria USB lista para poder usarla
para instalar Windows 10 en cualquier PC.
Crear USB de Windows 10 sin usar Windows
¿Qué pasa si tenemos un ordenador nuevo, sin sistema operativo, y no
podemos acceder a otro PC con Windows? Si este es el caso, lo que
debemos hacer es recurrir a una distro Linux desde la que podamos crear el USB de instalación del sistema operativo.
Para ello, lo primero que debemos hacer es bajar la distro que queramos. Nosotros os recomendamos descargar Ubuntu, que podemos hacerlo de forma gratuita desde el siguiente enlace, o usar otra distro basada en Ubuntu como, por ejemplo, Linux Mint.
No tenemos que preocuparnos, ya que todo el proceso se puede hacer el
Modo Live, es decir, sin instalar este sistema en nuestro PC,
ejecutándolo todo desde la RAM.
Una vez que tengamos descargada esta distro, el siguiente paso será
crear nuestro Live-USB de Linux para crear una memoria de arranque del
sistema operativo, y arrancar el PC desde él.

Una vez que ya estamos en el escritorio de la distro Linux que
hayamos elegido, el siguiente paso será instalar el programa que nos
permitirá crear el USB de instalación de Windows 10. Nosotros hemos
elegido WoeUSB.
Para ello, lo primero que tendremos que hacer será instalar una serie
de paquetes y dependencias privativas ejecutando el siguiente comando:
sudo apt install software-properties-common
Y, una vez instaladas, ejecutaremos los siguientes comandos que nos
permitirán añadir el repositorio, actualizarlo e instalar WoeUSB.
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt update && sudo apt install woeusb
sudo apt update && sudo apt install woeusb
Cuando acabe la instalación del programa, ya lo tendremos listo para
usarlo. Eso sí, antes de continuar con el proceso debemos asegurarnos de
dos cosas:
- Tenemos la ISO de Windows 10 descargada (en otro USB, por ejemplo) y lista para usarla.
- Hemos conectado el USB donde vamos a crear el medio de instalación de Windows 10, y lo hemos desmontado para que el programa pueda usarlo. Para desmontarlo, simplemente debemos hacer clic sobre el botón de «Eject» o «Desmontar» que aparece a la derecha del mismo al abrir el explorador de archivos.

Con estos dos conceptos claros, ya podemos buscar su instalador en la
lista de programas. También podemos abrirlo directamente desde el
lanzador de aplicaciones con el siguiente comando:
woeusbgui & disown

Seleccionaremos la ISO de Windows 10 en el apartado «Source», la
memoria USB que queremos preparar en el apartado «Target», y listo. El
programa se encargará de preparar la memoria USB y dejarla lista para
poder instalar Windows 10 en cualquier PC.
De esta manera, habremos podido crear nuestro propio USB de instalación de Windows 10 sin depender de Windows para nada.
https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/crear-usb-instalacion/
Comentarios
Publicar un comentario