Las mejores aplicaciones para tomar notas en Windows

En los tiempos que
corren, la toma de notas a medida que trabajamos con nuestro PC, se ha
convertido en algo habitual. Para todo ello la propia Microsoft pone a
nuestra disposición un programa incluido en Windows, Sticky Notes, algo que seguro que muchos ya conocéis.
Esta es una solución muy útil que ha
formado parte del propio sistema operativo Windows durante mucho tiempo,
y muchos lo han usado como una aplicación para tomar notas. Pero lo
cierto es que el gigante del software no mejora de manera asidua su
aplicación para notas integrada. De hecho pocas han sido las
actualizaciones que ha recibido con el paso de las versiones de Windows 10. Es por ello que muchos usuarios terminan decantándose por otras propuestas de terceros.
Es precisamente por esta razón por la que en estas líneas os vamos a
hablar de algunas de estas alternativas a Sticky Notes de las que podéis
echar mano ahora. Estas por regla general van a aumentar la utilidad y
versatilidad que nos propone la solución de Microsoft en este sentido, ya que están desarrolladas por terceros, y son específicas para estas tareas.
Alternativas a Sticky Notes para usar en Windows
Son varias las propuestas de este tipo que podemos usar en estos
momentos, algunas de ellas muy interesantes y útiles. Por tanto os vamos
a mostrar algunas de nuestras preferidas, ya que podréis tomar notas
digitales en tiempo real al trabajar con el PC, está cada vez más extendido.
Google Keep
Como sabréis, esta es una de las soluciones más conocidas en este sentido, propiedad del gigante de las búsquedas, Google.
Una de las principales ventajas que aquí vamos a encontrar es la
sincronización en la nube que ofrece esta propuesta y que veremos en
otras similares. Aunque Keep de Google inicialmente se enfocó hacia las notas simples, la aplicación ha ido mejorando con el tiempo.

De hecho podremos sincronizar estos contenidos tanto en Windows 10,
Android e iOS creando notas de diferentes formatos y colores. Además
tiene soporte para trabajar con textos, imágenes, o a través de notas de
voz. Cuenta con su propia función OCR para el
reconocimiento óptico de caracteres y podemos configurar recordatorios
basados en la hora o la ubicación. Para acceder a Google Keep lo podréis
hacer desde este enlace.
Simple Sticky Notes
En el caso de que necesitéis tomar notas en tiempo real en Windows al
tiempo que trabajáis con el PC, pero de un modo un tanto ordenado, esta
es la solución. Os decimos esto porque Simple Sticky Notes
nos presenta un tablero de mandos que centraliza las notas para que
podamos acceder a las mismas de la mejor y más ordenada manera. Al mismo
tiempo esta solución nos permite crear carpetas para guardar diferentes
notas a nuestro parecer.

Así logramos que estas se guarden de un modo mucho más ordenado y
fácil de manejar. Además tendremos la oportunidad de descargar fondos
para estas notas, y sonidos para personalizarlas aún más. Para acceder a esta alternativa lo podremos hacer desde este enlace.
Stickies
A continuación os hablaremos de Stickies, otra propuesta de este tipo
con algunas interesantes funciones que probablemente echemos en falta
en Sticky Notes de Microsoft. Cabe mencionar que aquí tenemos la
posibilidad de añadir enlaces e imágenes a las notas. Al mismo tiempo
podremos cambiar el tipo, color y tamaño de la fuente, o configurar alarmas. También podremos ocultar notas hasta que llegue la fecha fijada previamente.

Asimsimo merece la pena destacar que tenemos la posibilidad de adjuntar la nota a una aplicación que tengamos instalada en el sistema. Así, si queréis probar esta propuesta, lo podréis hacer desde este enlace.
Evernote
Al igual que sucede con la anteriormente mencionada alternativa de
Google, esta de una de las aplicaciones de notas más conocidas desde
hace muchos años. De hecho cuenta con funciones avanzadas para la toma de notas,
aunque encontramos versiones tanto de pago, como una gratuita de libre
uso. Todo ello nos va a permitir tomar notas simples, crear listas de
tareas, proyectos más complejos, etc.

Además tiene soporte para la sincronización en la nube
entre dispositivos, y podremos usar todo tipo de elementos adicionales
al texto. Nos referimos a imágenes, enlaces, programación de notas, voz,
agendas, etc. Sin duda es una de las aplicaciones de notas más
completas, válida incluso para un uso empresarial, aunque sea pagando.
Para probar todo ello lo podréis hacer desde este enlace.
Esta es una aplicación para la toma de notas que para empezar os
diremos que está disponible en todas las plataformas, tanto móviles como
de sobremesa. Al mismo tiempo nos permite crear cuadernos
personalizados para guardar las notas que vayamos
creando. De ese modo tendremos la oportunidad de cambiar su apariencia y
personalizarlos para reconocerlos rápidamente.
De igual modo incluye algunas interesantes funciones como el soporte
para gestos, código de acceso o seguridad de acceso mediante huellas
dactilares. Merece la pena destacar que los desarrolladores nos ofrecen almacenamiento gratuito
e ilimitado en la nube para poder almacenar nuestros contenidos en
forma de notas. Para probar Zoho Notebook, os recomendamos acceder a este enlace.
Elephant
Y vamos a continuar con otro programa para tomar notas como es la
propuesta llamada Elephant. Esta es una aplicación de código abierto que
nos permite crear notas pero de un modo más simple y personal. De
hecho, tal y como dejan claro sus desarrolladores, en este caso no se
usan ni cuentas, ni almacenamiento en la nube. Así podremos guardar los contenidos personales que creamos, de manera local.

Por tanto Elephant almacena las notas en archivos y carpetas simples
que se crean en nuestras unidades de disco. Al mismo tiempo prescinde de
bases de datos y migraciones, ya que incluso las notas pueden ser de
texto plano, además de rtf o html. Para descargar este programa, lo podréis hacer desde este enlace.
Hott Notes
Y vamos a terminar con Hott Notes, un programa para este tipo de
tareas que nos deja crear notas con la fecha actual, o para más
adelante. Al mismo tiempo nos permite personalizar las mismas con tan
solo cambiar el tipo de fuente, o el color, así como el tema de las
propias notas. Entre otras cosas también nos permite establecer recordatorios y todos los contenidos se pueden gestionar fácilmente desde el administrador que nos propone el programa.

A todo esto le podemos sumar el poder dibujar a mano alzada
dentro de las notas, o utilizar una papelera propia para eliminar notas
recuperables en el futuro. Para probar esta aplicación, lo podréis
hacer desde este enlace.
https://www.softzone.es/programas/utilidades/alternativas-sticky-notes/
Comentarios
Publicar un comentario