Algunas versiones de Windows 10 permiten desactivar la telemetría del todo

Buena parte de los
usuarios, prácticamente desde los inicios de Windows 10, se han quejado
acerca de diversos comportamientos del propio sistema operativo.
Entre estos podríamos destacar aquello que se conoce como telemetría,
es decir, la recogida de datos del comportamiento del usuario con el
software para enviar esa información a Microsoft.
Como es fácil imaginar, estos servicios
de telemetría en Windows 10 han sido durante mucho tiempo un tema muy
controvertido. De este modo, no han sido pocos los que acusaron a
Microsoft de espiar a los usuarios y recoger demasiada información de
los dispositivos con este sistema operativo. De hecho muchos de los que
aún siguen usando Windows 7 en estos momentos, a pesar de no disponer de soporte, lo hacen por esta razón.
Microsoft mejoró la telemetría en Windows 10
Una cosa sí que es cierta, es que la firma con sede en Redmond,
poco a poco, ha ido solucionando este tema de la telemetría. Y es que
con el paso de los años, la empresa ha perfeccionado este aspecto en Windows 10.
Pero con todo y con ello el proceso de recopilación de datos sigue
siendo una gran preocupación para muchos usuarios. Incluso varias
empresas y organizaciones presionaron a la empresa para que introdujera
ciertas mejoras que permitieran a los usuarios tener más control sobre
sus datos.

Esto es algo que se ha hecho, en gran parte, pero ahora se acaba de
hacer un importante descubrimiento en este sentido. Decimos esto porque
recientemente, el organismo de control alemán que regula la protección
de datos en el país, descubrió que la desactivación completa de la
telemetría en Windows 10 es algo que ya se puede hacer. En concreto es
algo que se puede llevar a cabo en la versión 1909 pero en las ediciones
Enterprise y Education del sistema operativo.
Esto es algo que se ha visto en base a unas pruebas realizadas por
esa agencia que determinaron que todos los servicios de telemetría
podían ser bloqueados. De este modo se logra que Windows 10 no pueda
enviar datos de uso a los servidores de la propia Microsoft. Al mismo tiempo se quiere dejar claro que no es posible desactivar por completo todos los servicios de telemetría en Windows 10 Pro y Home.
Por el momento estos cuentan con dos niveles de telemetría, Básico y
Completo. Pero con todo y con ello, no existe la opción de desactivar
por completo tales capacidades en estas versiones.
La telemetría de Windows es algo necesario, explica Microsoft
Al mismo tiempo y de manera paralela, las aplicaciones relacionadas
con la privacidad de terceros proporcionan más control a este respecto.
Con estas aplicaciones se logra que la recogida de datos de Windows 10 se reduzca a un nivel mínimo.

A pesar de las quejas de los millones de usuarios de sistema operativo, Microsoft explica que los servicios de telemetría
son necesarios. Estos se usan para recopilar información de errores y
datos de fallos que ayudan a perfeccionar el sistema operativo. Además,
bajo su punto de vista, esta recogida ayuda resolver problemas que de
otro modo serían imposibles de diagnosticar.
Pero claro, esto es algo que no convence a casi nadie, de ahí el
rechazo ante estas prácticas. Pero la compañía asegura que no se recoge
ninguna información sensible y que todos los datos se
transmiten de forma segura a sus servidores. Ahora, con este nuevo
descubrimiento, veremos lo que nos deparan futuras versiones de Windows
10 a este respecto.
Comentarios
Publicar un comentario