Firefox 71 ya está disponible: nuevo modo PIP y otras novedades para todos

Aunque Firefox
es el segundo navegador web más utilizado en todo el mundo, a la sombra
de Chrome, Mozilla está haciendo un excelente trabajo desarrollando su
navegador. La principal característica de este navegador es su
privacidad. Desde siempre, Firefox se ha colocado como una alternativa
para aquellos que buscan una opción mucho más privada que el navegador
de Google. Y aunque comparte muchas funciones y características con el
navegador de Google, también suele desarrollar nuevas funciones de
manera que sus usuarios puedan disfrutar de ellas.
Mozilla suele lanzar nuevas versiones
de su navegador de forma periódica. Estas actualizaciones, además de
corregir fallos y mejorar el rendimiento del navegador, generalmente
también suelen incluir nuevas funciones y características para hacer el
uso del navegador lo más cómodo posible a los usuarios.
Hace algunas horas, Mozilla acaba de lanzar una nueva versión de su navegador web, Firefox 71. Esta será la última actualización de características de 2019, y llega con algunas novedades de lo más interesantes.
Novedades de Firefox 71
Una de las principales novedades de esta nueva versión de Firefox es
el modo PIP. Aunque su rival, Google Chrome, ya cuenta con esta función
desde hace tiempo, no ha sido hasta ahora cuando finalmente ha llegado
al navegador de Mozilla.
El modo PIP nos permite desplegar cualquier vídeo
incrustado en una web, como YouTube, para reproducirlo en una ventana
flotante independiente. De esta manera, podremos seguir viendo el video
en un mini-reproductor mientras seguimos visitando otras webs. Esta
función viene activada por defecto para todos los usuarios, por lo que
no tendremos que hacer nada para empezar a utilizarla.

Otra de las novedades que han llegado con esta nueva versión del
navegador es un nuevo modo kiosko. Este modo ahora se puede abrir con el
parámetro –kiosk en el acceso directo y permite abrir el navegador en modo pantalla completa automáticamente.
El menú de configuración avanzada, about:config,
también ha sido reescrito desde cero. Ahora este menú ahora está escrito
completamente en HTML y es mucho más fácil encontrar entradas en este
menú y cambiarlas.

También se ha rediseñado el visor de certificados de Firefox.
Ahora este apartado nativo es muy similar a la extensión Certainly
Something, y permite a todos los usuarios tener controlados todos los
certificados del navegador.
Otros cambios importantes que también han llegado a Firefox
Además de los anteriores, que serán los cambios que más llamen la
atención de los usuarios, esta nueva versión del navegador también ha
traído otros cambios importantes pensados para mejorar la experiencia de
los usuarios:
- Soporte para codificación nativa de MP3 en Windows, macOS y Linux.
- Nuevos idiomas.
- El administrador de contraseñas, Firefox Lockwise, ahora detecta automáticamente los subdominios.
- La protección contra seguimiento ahora muestra avisos cuando se bloquee un software de minado de criptomonedas.
- Las ventanas emergentes de las extensiones ahora muestran el nombre de la extensión.
Por supuesto, también se han corregido vamos fallos de seguridad, que podemos consultar en este enlace, además de incluir cambios en el código para mejorar la estabilidad del navegador e intentar que consuma menos memoria.
Cómo descargar o actualizar el navegador
El nuevo Firefox 71 ya está disponible para todos
los usuarios. Aquellos que ya estén utilizando una versión anterior del
navegador (siempre que no sea ESR) recibirán esta nueva versión de forma
automática. Eso sí, debemos tener en cuenta que la actualización OTA
puede tardar algunas horas en llegar, por lo que debemos esperar sin
prisa.
Si queremos forzar la actualización de Firefox, lo que debemos hacer
es abrir el menú de opciones y desplazarnos hasta el apartado Ayuda > Acerca de Firefox.

Si aún no tenemos este navegador instalado en el ordenador, en el siguiente enlace os explicamos cómo descargar Firefox para Windows, Linux y macOS. Además, os recordamos que las nuevas versiones aparecen antes que las demás en el FTP de Mozilla, por lo que, si queremos, podemos descargar esta actualización desde aquí antes que nadie.
Comentarios
Publicar un comentario