Borra los ficheros de tus discos para que no se puedan recuperar

Mucho se habla de la seguridad y la privacidad de nuestros datos al hacer uso de nuestros equipos con Windows,
pero también debemos ser cuidadosos. Y es que no toda las
“responsabilidad” se la podemos dejar a las aplicaciones y plataformas
que usamos, nosotros también debemos ser precavidos con el uso de
aplicaciones como Overwrite.
Esto nos será de gran ayuda a la hora de mantener a salvo y fuera de manos ajenas, algo tan importante como nuestros ficheros y carpetas.
Por si algunos de vosotros no lo sabéis, cada vez que se eliminan
archivos de nuestro ordenador, aunque no lo parezca a simple vista,
estos podrían permanecer en el disco duro o unidad externa. Por tanto, si hablamos de datos sensibles y personales, eso es algo que podría afectar a nuestra seguridad y privacidad. Y es que como sabréis, debemos tener un especial cuidado con todo lo que manejamos en un equipo con Windows o Linux.
Borra ficheros de forma segura con Overwrite
Aquí es precisamente donde entra en juego un software llamado Overwrite. En concreto nos referimos a un software gratuito para el sistema de Microsoft y para Linux que podréis descargar desde aquí.
Decir que este se encarga de sobrescribir datos y metadatos, así como
el espacio vacío del disco para que los ficheros borrados sean
irrecuperables.
Para que nos hagamos una idea, el programa utiliza los parámetros
“-dirs” y “-data” para sobrescribir los nombres de archivos y otros
contenidos con relativa facilidad. De este modo hace que todo aquello
que borramos con anterioridad, se vuelva irrecuperable. Al mismo tiempo,
debemos tener en cuenta que desde la misma interfaz de usuario, tenemos la oportunidad de especificar el número de archivos a sobrescribir antes del inicio del proceso.
De este modo, dispondremos de un programa muy eficiente a la hora de
borrar archivos de manera definitiva sin sobrescribir otras áreas del disco duro
innecesarias. Al mismo tiempo hay que saber que usar esta herramienta
de sobrescritura es muy simple. Todo el proceso inicialmente se lleva a
cabo desde una sola ventana, lo cual seguro que muchos van a agradecer,
especialmente los menos experimentados.

Entre los campos que podemos personalizar aquí, vemos la cantidad de
datos y metadatos a borrar definitivamente, la unidad a usar (megas o
gigas), el tipo de datos que usaremos, así como el tamaño del bloque. De este modo y desde una única interfaz, le indicamos al programa si queremos sobrescribir con ceros, unos, o contenidos
aleatorios. Así, podremos ajustar estos parámetros dependiendo de
nuestras necesidades, o incluso dejarlos tal y como están por defecto.
Compatibilidad del programa de borrado seguro
Eso sí, una vez hayamos finalizado con todo ello, tendremos que pinchar en el botón Overwite para que dé comienzo el proceso como tal. Lo cierto es que el programa no emplea mucho tiempo, aunque claro, también dependerá del rendimiento de nuestro PC, así como del número de archivos que necesitemos sobrescribir.
Antes de terminar, es importante saber que el programa no sobrescribe
archivos en funcionamiento, además de utilizar funciones del propio
sistema operativo para realizar el proceso. De igual modo se puede
utilizar con diferentes tipos de particiones tales como NTFS, UFS, EXT, o FAT; y funciona en sistemas Windows, Linux, Unix, todo ello gratis.
https://www.softzone.es/programas/sistema/borrar-archivos-disco-irrecuperables-overwrite/
Comentarios
Publicar un comentario