Cómo restablecer Microsoft Edge en Windows 10

Edge

El nuevo navegador de Microsoft está dando sus primeros pasos. Eso implica que a medida que lo vayamos utilizando irán surgiendo problemas que todavía no se han solucionado. Pues bien, hay veces que para arreglar un problema lo mejor es restablecer el propio programa.
 

En este caso Microsoft Edge es un poco peculiar porque forma parte del sistema operativo y no se puede desinstalar. Por eso siempre viene bien saber cómo es posible restablecer todos los parámetros de Microsoft Edge.
 

Para ello basta con ir al apartado de ‘Configuración’ que se encuentra pinchando en los tres puntos horizontales situados en la parte superior derecha de la ventana de Edge. Allí, si vamos hacia abajo, veremos un apartado que pone ‘Borrar datos de exploración’.

 
Pues bien, pinchamos en donde pone ‘Elegir lo que se debe borrar’ y marcamos todas las casillas que nos encontremos. Una vez hecho esto simplemente tendremos que pulsar en ‘Borrar’ y reiniciar el PC. Cuando volvamos a abrir Microsoft Edge, este estará como el primer día.
Microsoft Edge

Otras formas de reparar Edge

Sin embargo, al no ser una aplicación independiente, es probable que los problemas de Microsoft Edge sean más profundos y tengan que ver con una corrupción de archivos o algo similar.  Por eso, si el problema no se ha solucionado restableciendo el programa deberemos probar otras cosas.
 
Una de ellas es ir a ‘Símbolo de sistema (Adiministrador)’ haciendo clic derecho en el Menú Inicio. Una vez ahí tendremos que ejecutar el comando sfc / scannow. Si al reiniciar el ordenador los problemas siguen se puede intentar con el comando DISM en vez del comando SFC.
 
En teoría esto debería acabar con los problemas de Microsoft Edge. Si no fuera así, quizá el problema no esté en el propio navegador sino que ya sea un problema del propio ordenador. De todas formas, se pueden eliminar los datos básicos de Edge a través del comando PowerShell, pero en este caso hay que tener bastante cuidado.
 
Siempre que hagamos algo a través de este comando lo mejor es crear un punto de restauración antes por lo que pueda pasar. Y si no eres un experto en este tipo de situaciones recomendamos que preguntes a alguien que sepa más que tu. En este caso nos estaríamos metiendo en una parte muy delicada del ordenador por lo que hay que ir con pies de plomo.
 
¿Utilizáis normalmente Microsoft Edge? ¿Habéis tenido algún problema con él?

 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Se acerca el final de Paint 3D? Microsoft elimina una función

Programas de inicio en Windows: qué son y cómo añadir o quitar programas del arranque del sistema