Receta de ensalada de coliflor


 

TIEMPO: 15-20 min  PRECIO: Inferior a 5 €  DIFICULTAD: Fácil  4 comensales
 

Ingredientes (4 personas)

  • 300 g de coliflor
  • 200 g de patatas
  • 30 g de anchoas en aceite
  • 1 huevo
  • 100 g de hojas de lechugas variadas
  • 100 g de tomates cherry
  • Salsa rosa:
  • 250 g de mayonesa ligera
  • 50 g de kétchup
  • unas gotas de salsa Perrins
  • 15 ml de zumo de naranja
  • 5 ml de coñac

Cómo se elabora

Lavamos la coliflor, la dividimos en ramitas y la cocemos en agua hirviendo con sal durante unos 15 minutos junto con la patata pelada y cortada en rodajas gruesas.
 
Cocemos el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos, pelamos y troceamos en rodajas. Cortamos en trocitos los filetes de anchoa escurridas de la conserva.
 
En el plato donde vamos a servir, colocamos una base de patata cocida con trocitos de coliflor, las tiras de lechuga, anchoas, las rodajas de huevo cocido y unos tomatitos cortados en cuartos.
 
Preparamos la salsa rosa mezclando el kétchup con la mayonesa y unas gotas de salsa Perrins.
 
Si queremos dar un toque especial a la salsa, podemos añadir un poco de zumo de naranja y unas gotas de coñac.
 
Aliñamos la ensalada con la salsa rosa y con unos hilitos de aceite de oliva y servimos.
 
Comentario Dietético
 
La coliflor es rica en vitaminas K y C principalmente. Es fuente de importantes nutrientes, como calcio, fibra, potasio, yodo, hierro, proteínas, potasio, yodo, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas A, B3, B7, B9.
 
Se prepara con patatas, lo que suma energía en forma de carbohidratos, también calcio, fibra, potasio, yodo, magnesio, sodio y vitaminas B3, B9, C y K.
 
La presencia de anchoas agrega vitamina D, sodio y zinc en gran cantidad. Además, incorpora calcio, hierro, yodo, magnesio, fósforo y vitaminas A, B3, B9, B12 y E.
 
La salsa rosa añade a la receta calcio, yodo, magnesio, zinc, selenio, sodio, fósforo, potasio y vitaminas A, B9 y D. Es una receta algo calórica y con presencia de grasa, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de consumir.
 

Enfermedades para las que está recomendada

Enfermedades para las que no está recomendada

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

Microsoft quiere mejorar OneDrive: recibirá modo oscuro y más cambios

Cómo evitar que tu ordenador se suspenda de manera automática

Si vas a usar un gestor de contraseñas en Windows, elige bien

Este cambio en la barra de tareas de Windows 11 realmente molesta