Analizamos MiniTool Partition Wizard 9, una completa herramienta de particionado de discos

Mantenimiento disco duro

Aunque Windows cuenta con una herramienta de particionado de discos, esta es bastante simple y complicada de utilizar, especialmente para los usuarios menos experimentados. Por suerte, terceras empresas han desarrollado sus propias aplicaciones, sencillas y accesibles para que todos los usuarios puedan administrar las particiones de sus discos duros. Una de las aplicaciones mejor valoradas y más descargada para este fin es MiniTool Partition Wizard.
 

MiniTool Partition Wizard es un completo administrador de discos para Windows que nos va a permitir trabajar muy fácilmente, y de una forma bastante más segura que el administrador de discos de Windows, a la hora de tener que administrar nuestras particiones y discos.
 
Las características principales de MiniTool Partition Wizard 9 son:
 
  • Soporte múltiples formatos de discos.
  • Permite ampliar y reducir particiones sin formatear ni perder datos.
  • Convierte particiones FAT en NTFS y viceversa sin necesidad de formateo.
  • Ayuda a la conversión de discos MBR a GPT.
  • Cuenta con un asistente de copia de particiones y discos.
  • Ofrece una serie de herramientas de recuperación de particiones dañadas.
 
Podemos descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde su página web principal.
 
La versión gratuita, aunque es una completa herramienta de particionado de discos, cuenta con algunas limitaciones respecto a las versiones de pago, por lo que los usuarios que necesiten ciertas funciones enfocadas hacia un público profesional, pueden optar por pagar la versión “Professional” de este software de particionado.

Cómo funciona MiniTool Partition Wizard

Una vez instalada la aplicación en nuestro ordenador la ejecutamos y podremos ver una ventana similar a la siguiente.
MiniTool Partition Wizard 9 - Ventana Principal
En ella podemos diferenciar principalmente dos partes. En la parte superior, así como en la parte izquierda de la ventana, podemos ver una lista con las diferentes funciones de la herramienta. En la parte central derecha podemos ver una lista con todos los discos duros y unidades de almacenamiento conectadas al ordenador.
 
Si pulsamos sobre un disco en concreto podemos ver cómo en la parte izquierda nos aparecen todas las tareas que podemos ejecutar.
MiniTool Partition Wizard 9 - Lista de tareas
Por ejemplo, podemos eliminar una partición de un disco pulsando sobre “Delete Partition“. Al no haber partición, todo el espacio del disco quedará como “Unallocated” y la lista de funciones disponibles de la parte izquierda se reducirá.
MiniTool Partition Wizard 9 - Disco sin formato
A continuación, vamos a crear una partición nueva. Para ello seleccionamos “Create Partition” y configuramos tanto el nombre como la letra de unidad y el tipo de formato que vamos a utilizar para la nueva partición.
 
En cuanto a los tipos de formato compatibles, esta herramienta nos permite formatear unidades a:
 
  • FAT/FAT32
  • NTFS
  • EXT2/3/4
  • Linux SWAP
 
Echamos de falta algunos tipos de formato, por ejemplo, los formatos de Apple u otros como exFAT, sin embargo, con estos abarca las necesidades de la mayor parte de usuarios tanto de Linux como de Windows.
MiniTool Partition Wizard 9 - Crear nueva particion
También es posible formatear una partición sin tener que eliminarla desde la opción “Format Partition“.
MiniTool Partition Wizard 9 - Formatear particion
Los cambios que vamos realizando en la aplicación no se aplican automáticamente, sino que se van acumulando en una “cola de tareas pendientes” para agilitar el trabajo con esta herramienta.
MiniTool Partition Wizard 9 - Lista de cambios
Una vez hayamos acabado de modificar las particiones a nuestro gusto ya podemos aplicar los cambios. Para ello pulsaremos sobre “Apply” y esperaremos a que todas las tareas finalicen.
MiniTool Partition Wizard 9 - Aplicando cambios
Cuando acabe todo, nuestro disco estará ya listo para utilizarlo.


http://www.softzone.es/2016/03/analizamos-minitool-partition-wizard-9-una-completa-herramienta-particionado-discos/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Se acerca el final de Paint 3D? Microsoft elimina una función

Donar Libros Usados