Libera y optimiza la memoria RAM en Windows con estas apps


RAM Windows
 
Son muchas las horas que en estos momentos pasamos frente a nuestro ordenador usando aplicaciones de todo tipo. Dependiendo del tipo de uso, algunas son más potentes y complejas que otras, lo que se traduce en un mayor o menor consumo de recursos, como sucede con la memoria RAM del PC.

De hecho este es uno de los temas más escabrosos ante los que se enfrentan tanto los actuales usuarios, como los desarrolladores de aplicaciones. En concreto nos referimos al alto consumo de recursos que determinados programas hacen del PC, lo que afecta al rendimiento de todo lo demás. Claro está, si cargamos un determinado software que por sí solo consume buena parte de la RAM o la CPU de nuestro equipo, esto supone un serio problema.

Además, debemos tener en cuenta que este tipo de situaciones no son aisladas, ya que cada vez son más comunes, como por ejemplo sucede con los navegadores. Como seguro que muchos de vosotros ya habéis escuchado en más de una ocasión, programas como el popular Google Chrome, hace un consumo excesivo de RAM. Pero eso no solo sucede con esta propuesta de Google, sino que últimamente también se ha detectado en Firefox, o en otras muchas aplicaciones de uso diario.

El alto consumo de RAM, un problema con el que lidiar a diario

Este es un problema mucho más serio de lo que en un principio podría parecer, ya que es algo que afecta al resto de programas del PC. Claro está, si un solo título “acapara” la CPU o la RAM para sí, el resto de programas abiertos deja de funcionar como es debido. Es más, todo ello también es extensible al propio sistema operativo, lo que agrava aún más la situación. Como os podréis imaginar, esto es algo que se hace especialmente patente y grave cuando nos referimos a ordenadores un tanto limitados en cuanto a especificaciones, o antiguos.

Es por ello que en muchas ocasiones a los usuarios no les queda otro remedio más que dejar de usar esa aplicación y buscar otras alternativas similares. Sin embargo también podemos intentar usar algún programa para liberar RAM y que además se encargue de optimizar el uso de la misma. Con esto lo que en muchas ocasiones vamos a lograr es un uso más inteligente de este componente, lo que mejora el rendimiento general del PC.

 
Además, en estas mismas líneas os vamos a hablar en concreto de algunas de estas soluciones para que podáis probar aquellas que os resulten más interesantes o útiles. Como os comentamos, estas se pueden incluso convertir en elementos muy importantes en equipos más antiguos o limitados.

Liberar RAM desde las funciones del propio Windows

El mismo sistema operativo Windows 10 nos ofrece una útil funcionalidad que nos permite, de un vistazo, observar el consumo de RAM en tiempo real de las aplicaciones abiertas. Esto es algo que podemos llevar a cabo desde el Administrados de tareas del sistema. Accedemos al mismo mediante la combinación de teclas Ctrl + Shift + Esc, y miramos los procesos en ejecución desde la pestaña Procesos.

Administrador de tareas RAM

Aquí podremos ver de primera mano la memoria que consumen los procesos de las aplicaciones en ejecución, todo en la columna de Memoria. Por tanto, si vemos que alguna consume más de lo debido, podemos pinchar sobre la misma con el botón derecho del ratón, y seleccionar Finalizar tarea para así cerrarla y liberar RAM.

 
Pero Windows 10 no es esta la única ayuda que nos propone en ese mismo sentido, al menos en sus más recientes versiones. Es por ello que aquí también queremos hacer una mención especial al Modo juego que integra el propio sistema operativo. Este es un modo que se centra básicamente en optimizar el funcionamiento del equipo cuando jugamos en Windows. De ese modo comprobaremos de primera mano que la experiencia de poder jugar en PC y sobre el sistema de los de Redmond, mejora ostensiblemente.

Modo juego RAM Windows

Programas para liberar RAM en el PC con Windows

BySoft FreeRAM

Vamos a empezar esta selección de la que os hablamos con el programa llamado BySoft FreeRAM. Esta es una solución que podéis descargar desde su web oficial y que nos será de ayuda en estas tareas. En concreto la aplicación se encarga de mantener la memoria RAM de nuestros ordenadores libre de archivos que no usamos. Así el PC en términos generales funcionará mucho mejor, lo mismo que sucede con el resto de aplicaciones cargadas.

BySoft FreeRAM

Lo que hace internamente es liberar espacio de la memoria de forma inteligente, quitando de la misma aquellos programas que no están funcionando en ese momento. Al mismo tiempo elimina los que dan fallos en el equipo. De hecho y gracias a la interfaz de usuario que propone, es válido incluso para personas inexpertas en estas lides.

RAMMap

Esta es otra interesante alternativa de este mismo tipo que nos será de enorme ayuda a la hora de optimizar y liberar RAM en Windows. De hecho debemos tener en consideración que en este caso hablamos de un programa desarrollado por la propia Microsoft que podemos descargar desde este enlace para echarle un vistazo. Pues bien, decir que esta es una aplicación que en su interfaz principal nos mostrará una buena cantidad de datos, todos ellos relacionados con esto que os hablamos.

RAMMap

De un solo vistazo y de manera gráfica, veremos los programas en ejecución que mayor consumo están realizando en esos instantes. Pero no solo eso, sino que además nos muestra el consumo de cada una de las cuentas de usuario registradas en el sistema. Tras conocer todo esto, que seguro nos será de gran utilidad, ya podemos empezar a priorizar unos procesos sobre otros, cerrar lo que no nos interese, etc.

AVG TuneUp

En este caso os vamos a hablar de una completa suite de optimización de Windows, pero que de igual modo nos ayudará a liberar RAM en el sistema. Esto se debe principalmente a que sus desarrolladores implementan una funcionalidad que detecta los programas que están haciendo un mayor consumo de memoria.

AVG TuneUp RAM

Esto se va a mostrar en pantalla de un modo bastante gráfico con el fin de que podamos liberar el consumo de aquello que nos necesitamos en esos instantes. Y es que hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones hay programas funcionando en segundo plano que no sabemos que están ahí y que ni siquiera necesitamos. Por tanto AVG TuneUp nos los muestra y nos permite desactivarlos en caso necesario para liberar RAM, todo ello desde este enlace.

CleanMem

Pero si lo que deseamos es centrarnos específicamente en los programas para liberar RAM, esta es otra buena solución de la que podemos echar mano ahora mismo. Se trata de la aplicación llamada CleanMem, un software que lleva unos años entre nosotros prestando sus servicios. Nos referimos en concreto a una solución que se ejecuta automáticamente cada 15 minutos para optimizar el uso de la memoria RAM en el equipo.

CleanMem RAM

Además tendremos la oportunidad de automatizar ciertas tareas para todo ello, por ejemplo creando listas negras de programas o de archivos de registro. De ese modo lo que logramos es optimizar este proceso de liberación de memoria RAM. Para probar todo lo que nos presenta este programa para optimizar la RAM, lo podemos descargar desde su web oficial.

Razer Cortex

Siguiendo con estos programas para liberar RAM, os hablaremos de Razer Cortex, una alternativa que se podría considerar como similar al mencionado Modo juego de Windows. Pero claro, como es fácil imaginar, esta es una solución que nos ayuda a optimizar el uso de la memoria al jugar, pero desarrollado por terceros. Por tanto es una aplicación diseñada especialmente para los jugadores de PC.

Razer Cortex

Debido a que estos requieren exprimir al máximo el uso de la RAM, las funciones aquí incluidas serán de gran ayuda para todo ello. Con esto lo que logramos es que, internamente, la aplicación se encargue de asignar la máxima memoria RAM posible al propio juego, extrayéndola de programas que no la necesitan en esos momentos. Decir que esta es una propuesta que podréis descargar desde este enlace para probarla de primera mano.

Wise Memory Optimizer

Otra de las alternativas en forma de programas para liberar RAM en Windows, es Wise Memory Optimizer. Para empezar os diremos que en este caso nos referimos a un programa que se encarga de liberar memoria automáticamente. En concreto libera aquella RAM que considera que está siendo usada de manera innecesaria por otros programas en ejecución.

Wise Memory Optimizer


Cabe destacar que su interfaz de usuario es muy sencilla de utilizar, por lo que será de gran ayuda incluso para los usuarios noveles en estos asuntos. Para poder probar todo ello, podremos bajar el programa desde la web oficial de su desarrollador.

Ashampoo WinOptimizer

Y vamos a terminar con estos programas para optimizar la RAM de vuestro equipo, con otra propuesta un poco más generalista. Se trata de Ashampoo WinOptimizer, una solución que lleva una buena cantidad de años entre nosotros para ayudarnos a mejorar el rendimiento de los equipos basados en Windows. Decir que este es un programa que podréis bajar desde este enlace y que, entre sus muchas opciones, contamos con una para liberar memoria RAM.

Ashampoo WinOptimizer

De este modo y desde su atractiva interfaz de usuario, podremos gestionar los servicios y procesos que ejecuta Windows en esos momentos. Esto, como es fácil imaginar, nos ayudará a liberar memoria RAM que se usa de manera innecesaria y emplearla allí donde realmente se necesita.

https://www.softzone.es/programas/sistema/aplicaciones-liberar-optimizar-ram/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Dos monitores, o uno dividido? Ventajas e inconvenientes

¿Se acerca el final de Paint 3D? Microsoft elimina una función

Todas las formas de cambiar el nombre de un PC con Windows