Martes de parches: por qué son en martes y son tan importantes para Windows

Son varios los tipos de
actualizaciones que el gigante del software, Microsoft, lanza para
productos propios tales como Windows 10 y Office. En estas líneas os
hablaremos de aquellas que se envían mensualmente en el conocido como Martes de parches o Patch Tuesday.
Para empezar os diremos que el
mencionado Martes de parches de la firma con sede en Redmond, es un
término extraoficial que se refiere al día de las actualizaciones. Aquí
entran en juego lanzamientos tanto para Windows 10 como para la suite ofimática, algo que la firma lleva cumpliendo desde el pasado año 2003. Aquí se lanzan actualizaciones de seguridad para estos productos, además de diversas correcciones sobre fallos detectados.
La importancia del Martes de parches de Microsoft
Así, a medida que se descubren nuevas vulnerabilidades y fallos de
seguridad, el equipo de desarrollo de Microsoft lanza correcciones.
Estas actualizaciones se publican como una actualización acumulativa
cada segundo martes del mes. Decir que todo esto ayuda a la compañía a
reducir el coste de distribución de estos parches y ofrece a los administradores de los equipos una idea de cuándo llegarán esas actualizaciones.
De ese modo los mismos pueden actuar en consecuencia. Es más, como la
actualización se publica en martes, los administradores tienen tiempo
suficiente antes del siguiente fin de semana para descargar e instalar
esos parches y solucionar posibles fallos graves, de ahí el día elegido.
De hecho hay que saber que son varias las empresas que igualmente
envían actualizaciones de seguridad ese mismo día de Microsoft. Es más, algunas de estas llegan igualmente a los equipos a través de Windows Update.

Sea como sea, estos parches son de extrema importancia, ya que muchos
corrigen los más recientes fallos de seguridad detectados en el sistema
operativo. Por tanto los usuarios deberían instalar estas
actualizaciones acumulativas lo antes posible. Se implementan solo para
las versiones con soporte de Windows 10, de ahí el
peligro de usar versiones sin soporte oficial de la firma. Pero claro,
al margen de estos lanzamientos que os comentamos, si se detecta alguna
vulnerabilidad crítica, la actualización correspondiente se puede enviar
de inmediato.
No debemos saltarnos la instalación de las actualizaciones de Windows
Es más, la mayoría de las veces la propia empresa incluye notas de
lanzamiento para esos lanzamientos del Martes de parches. Con todo ello
lo que se intenta es dejar claro a los usuarios todo lo que fue
arreglado en la actualización acumulativa. Al mismo tiempo y si tenemos
en cuenta el creciente número de vulnerabilidades y ataques que nos
asolan, algunos se preguntan si este Patch Tuesday es suficiente.
Y es que hay que tener en cuenta que el mismo, como os comentamos, se
lleva a cabo mensualmente. Por tanto según los expertos en seguridad,
para proteger a los usuarios correctamente la calidad de estas
actualizaciones debería mejorar. Os contamos esto porque, como hemos
comprobado tantas veces, algunos de estos parches causan problemas en
los equipos. De hecho este es uno de los grandes hándicap ante los que
se enfrenta Microsoft, los fallos de sus actualizaciones en Windows Update.
Ya sean acumulativas o de características, estos fallos en la
descarga, instalación o funcionamiento, deberían desaparecer. Sin
embargo y visto lo visto, esto es algo que los de Redmond no han
conseguido paliar. De ahí que en estos momentos tenemos la posibilidad
de posponer la instalación de estos parches y actualizaciones de Windows
10 que llegan a través de Windows Update.
https://www.softzone.es/windows-10/actualizaciones/martes-parches-microsoft/
Comentarios
Publicar un comentario