Copia archivos entre ordenadores fácilmente con FileZilla

El protocolo FTP es un
protocolo de red diseñado para facilitar la transferencia de archivos
entre dos o más ordenadores o dispositivos a través de una red. Para
poder hacer uso de este protocolo es necesario que uno de los equipos
actúe como «servidor» (es decir, el que guarda los archivos), y los
demás como clientes (quienes se conectan a él para subir o bajar
archivos al mismo). Hay muchas formas de conectarnos a un servidor FTP,
pero uno de los programas más completos y sencillos de utilizar que
podemos encontrar en la red es FileZilla.
FileZilla es un cliente FTP totalmente gratuito y de código abierto
diseñado para permitir a los usuarios conectarse fácilmente, y de forma
segura, a cualquier servidor e intercambiar todo tipo de archivos con
él.

Principales características de FileZilla
Sin duda, una de las primeras características que debemos destacar de
este software es la compatibilidad con protocolos. FTP es el protocolo
original, pero también es tan antiguo que no aplica ningún tipo de
protección ni seguridad a la red. Por ello, además de FTP, FileZilla
también es compatible con FTP con cifrado, SFTP y FTPS. Además, es compatible con el protocolo IPv6.
La interfaz del programa está dividida en pestañas, lo que permite trabajar con varias sesiones al mismo tiempo. También cuenta con soporte para pausar y reanudar, lo que permite detener y continuar las transferencias. También es compatible con drag&drop, por lo que podremos arrastrar archivos y directorios para subir y bajar archivos al servidor FTP.
Otra de sus principales características es que cuenta con un administrador de servidores.
Este nos permite guardar una lista con todas las configuraciones de los
servidores (incluso usuarios y contraseñas) para poder conectarnos a
ellos fácilmente. Esta función ha sido muy criticada en el pasado por no
cifrar las contraseñas, aunque las versiones más recientes del programa
ya lo hacen. Además del administrador de servidores, también cuenta con
un sistema de marcadores donde guardar los más comunes.

También cuenta con un sistema de comparación de directorios.
Este nos permite comparar dos o más carpetas entre local y remota para
saber si ambas tienen los mismos datos o no. Cuando la información no es
la misma (nombre, tamaño, etc), se destacan las diferencias. Otra
característica es que cuenta con un completo buscador basado en filtros, que nos permitirá encontrar los archivos que queramos fácilmente. Gracias a la edición remota, nos permite editar archivos directamente en el servidor sin tener que bajarlos al PC.
Otra función interesante es que nos permite configurar límites de velocidad. Muy útil para no saturar la red ni los dispositivos menos potentes (como routers) donde tengamos el servidor FTP.
Por último, indicar que está disponible en más de 50 idiomas diferentes, entre ellos, el español.

Descargar
FileZilla es un programa totalmente gratuito, de código abierto y
multiplataforma. Además de encontrarlo en la mayoría de los repositorios
de software (en Linux), podemos encontrar las últimas versiones de este
software en el siguiente enlace.
Además, también podemos encontrar FileZilla portable
en distintas páginas web. Tanto el software instalable como el
portable, siempre que vengan de fuentes oficiales y fiables, están
libres de malware y de software no deseado.
Eso sí, es muy importante recordar que este programa ha sido víctima
de piratas informáticos varias veces. Muchas webs han distribuido
versiones modificadas con troyanos que han puesto en peligro a los
usuarios. Por ello, es vital asegurarnos de que bajamos este software
desde sitios oficiales (y, si es posible, comprobar la suma de hash para
asegurarnos de que todo está correcto).
Lo mejor: Gran cantidad de funciones y soporte.
Almacén de servidores seguro.Lo mejor: Gran cantidad de funciones y soporte.
Lo peor: Para usuarios sin experiencia puede resultar complicado.
https://www.softzone.es/programas/utilidades/copia-archivos-entre-ordenadores-facilmente-con-filezilla/
Comentarios
Publicar un comentario