¿No tienes Internet? Repara el error de conectividad limitada o nula en Windows

Cuando nos sentamos frente a un ordenador
en el día a día, son muchos los elementos que entran en juego para que
la experiencia sea lo más productiva posible. En primer lugar tenemos en
cuenta el hardware del propio PC, así como el sistema operativo, en la
mayoría de los casos Windows.
Estos son dos elementos que se podrían
considerar como básicos para que podamos sacar el mejor rendimiento a
nuestro ordenador. Pero eso sí, no podemos dejar de lado lo que se
refiere a las aplicaciones que usamos, ya que tendremos
que saber elegir las que más nos interesan en cada caso. Hay que tener
en cuenta que cada vez una mayor cantidad de usuarios pasan buena parte
del día frente a sus equipos.
La conexión a Internet es clave para la mayoría
Pero al mismo tiempo en los últimos años ha entrado en juego otro
elemento de extrema importancia para la mayoría de los usuarios. Con
esto nos referimos a la conexión de Internet que la
mayoría usamos de manera prácticamente continuada. Esto se ha hecho aún
más palpable desde que los trabajos en la nube se han convertido en algo
totalmente normal. Y no solo nos referimos a entonos profesionales,
sino también a los domésticos.

Hoy día muchos almacenamos en la nube, trabajamos con aplicaciones online,
jugamos a través de Internet, o vemos películas y series vía streaming.
Pues bien, el no poder disponer de una conexión a Internet de manera
repentina, puede convertirse en un serio problema en la mayoría de las
ocasiones. Esto es algo que nos sucederá si de pronto nos encontramos
con un error de conectividad limitada o nula en Windows. Decir que en principio tenemos varias maneras de comprobar si la conexión a Internet funciona bien.
Llegado el caso, unido a cualquier otro problema en Internet,
nos corta muchas vías de acceso a nuestro trabajo cotidiano con el PC,
lo que es un inconveniente importante. Por tanto, en el caso de que os
encontréis con este fallo, os vamos a dar algunos consejos para
solucionarlo.
Razones del error de conectividad limitada o nula
Para empezar esto es algo que se puede dar en nuestro equipo en
cualquier momento, sin que lo esperemos, de ahí su peligrosidad. Pero es
al mismo tiempo es algo que puede venir dado de manera más frecuente
cuando hacemos algún cambio importante en la configuración del sistema
operativo, lo actualizamos, o modificamos los controladores.
Reinicia los dispositivos y comprueba las conexiones
Pues bien, llegado el caso en que nos encontremos con un fallo de Internet en Windows,
el primer consejo que os podemos dar es que reiniciéis el equipo por
completo. Esto es algo que soluciona más problemas de los que nos
imaginamos. Más si hemos realizado algún tipo de actualización, ya sea
del propio Windows o de alguna aplicación o driver. Es más, no solo eso,
si os encontráis con un error de conectividad limitada
o nula en Windows, también deberíais reiniciar el propio router. Decir
que estos son dos elementos clave para que tengamos acceso a nuestra
conexión, de ahí precisamente ambos reinicios.
Aunque parezca un tanto obvio, si a pesar de haber reiniciado ambos
dispositivos, y por ejemplo nos conectamos inalámbricamente y seguimos
con problemas con la WiFi, deberíamos acercar el PC al propio router para así recuperar la señal.
Por el contrario, si nos conectamos al mismo con cable, no estaría de
más echar un vistazo a las conexiones. Por alguna razón alguna de estas
se puede haber movido, lo que rompe todo el acceso a Internet. Es por
ello que igualmente os recomendamos comprobar bien todas las conexiones,
una a una. Al mismo tiempo y ya que estamos de comprobaciones, es
recomendable asegurarnos de que estemos usando la WiFi correcta y que la
contraseña esté bien introducida. Esto se debe a que sin darnos cuenta
este intentando usar otra WiFi, o que otro usuario del equipo haya
cambiado la password de la nuestra.

Restaura la conexión a Internet con estos consejos
También es interesante saber que cuando Windows nos presenta un error
de conexión limitada, esto es algo que se puede deber a que, por la
razón que sea, tengamos la conexión de uso medido activa, aunque en
realidad no sea de este tipo. Las conexiones de uso medido
son aquellas en las que pagamos el acceso a Internet dependiendo del
tiempo o cantidad de uso. Por tanto, para desactivar esta función
integrada en Windows, nos tendremos que situar en Configuración
a través de la combinación de teclas Win + I, para abrir el apartado
Red e Internet / Wi-Fi / Administrar redes conocidas. Aquí seleccionamos
la nuestra, nos vamos a Propiedades, y comprobamos si el selector de Establecer como conexión de uso medido, está desactivado.
Cambia las DNS actuales en Windows

Otra posible solución de la que podemos echar mano, es cambiando las
DNS que estamos utilizando para realizar esa conexión. Esto, usar unas
DNS inadecuadas, puede ser una de las razones del mencionado error de
conectividad limitada o nula.
Por lo tanto, llegados a este punto, para cambiar este apartado al
que os hacemos mención, accedemos al Panel de Control donde hacemos una
búsqueda de Conexiones de red. Una vez aquí, pinchamos
con el botón derecho en la conexión que usamos para así poder entrar en
sus Propiedades. En la nueva ventana que aparece pinchamos en Protocolo
de Internet (TCP/IP), y en Propiedades ya podremos introducir las nuevas
DNS.

Conectividad limitada o nula por culpa del propio Windows
En algunas ocasiones se puede dar el caso de que los fallos derivados a los problemas en Internet o con nuestra conectividad WiFi,
no se deba a un error. Esto se puede dar por alguna configuración que
tengamos en Windows que no permita que esa conexión se lleve a cabo como
debiera. Por tanto, en el caso de que nos encontremos con el error de
conectividad limitada o nula, también deberíamos echar un vistazo a las
opciones de ahorro de energía.
Estas se sitúan en la barra de herramientas de Windows, en concreto
en el icono de la batería donde pinchamos para acceder a las Opciones de
energía. Y es que aquí puede residir el problema, ya que la función de
ahorro de energía de Windows puede estar apagando el
adaptador de red sin permiso. Por tanto, prueba a desactivar todos los
controles de ahorro para ver si eso soluciona el fallo con Internet.

Otra de las soluciones que suele ser bastante efectivas, tanto para los errores con Internet, con la WiFi,
o con conectividad limitada o nula, son las actualizaciones del propio
Windows. Con esto os queremos decir que, llegado el caso, deberíamos
intentar actualizar el sistema operativo a su versión más reciente
enviada por Microsoft. Esto es algo que se hace
extensible a la mayoría de los errores que encontramos en el sistema
operativo, a no ser que hablemos de los derivados de actualizaciones
problemáticas.

Y para terminar también deberíamos intentar actualizar los
controladores de red que tenemos instalados en Windows. Para ello
accedemos al Administrador de dispositivos pinchando con el botón secundario en el menú Inicio.

Una vez estemos en la nueva ventana, buscamos el apartado de
Adaptadores de red para entrar en sus Propiedades, y en la pestaña de Controladores, los podamos actualizar.
https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/solucionar-error-conectividad-limitada-nula/
Comentarios
Publicar un comentario