¿Quieres un ordenador gaming con Windows 95? Todo lo que necesitas

A nadie se le ocurriría hoy en día tener en su ordenador MS-DOS, igual que tampoco Windows 95.
Lo primero porque este sistema operativo no funcionará con nuestro
hardware, y lo segundo porque apenas podremos hacer nada con este
sistema, ni trabajar ni conectarnos a Internet. Sin embargo, si nos
apasionan los juegos retro, los juegos de hace 25 o 30 años, la única
forma de poder recordar viejos tiempos es volviendo a usar este sistema
operativo, por arcaico que parezca.
Windows 95 llegó al mercado en 1995,
sustituyendo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como
entorno gráfico. Este sistema trajo un número incontable de
características a la informática. Aunque la verdad es que una de sus
características más recordadas fueron los pantallazos azules.
Característica que, por cierto, a día de hoy sigue causando quebraderos
de cabeza a muchos.
La última versión de Windows 95 (OSR 2.5, o Service Pack 2.5) llegó
en 1997 y trajo consigo muchas más características, como MS-DOS 7.1
integrado, DirectX 5.0 para los juegos 3D, soporte para USB y gráficos
avanzados.
Si tenemos un ordenador antiguo, muy antiguo, podemos darle una segunda vida
Si tenemos algún ordenador viejo en nuestra casa,
instalar de nuevo Windows 95 en él para usarlo para juegos retro puede
ser una gran opción. Recordemos que este sistema operativo estaba
pensado para ejecutarse en procesadores como un Pentium 133 o un Pentium
MMX 166, 32 MB de memoria RAM, discos duros arcaicos de 2GB,
adaptadores de gráficos rage128 o riva128 y unidades de disquete de 3.5
«.

Si tenemos este hardware por casa, no tendremos más que arrancar desde el floppy de arranque e instalar Windows 95 en su disco duro. Así, en varios minutos, dejaremos el ordenador totalmente funcional.
Si tenemos un ordenador un poco más moderno, igual podemos intentar hacer funcionar los juegos retro con Windows 98, el sucesor que, a grandes rasgos, es compatible con los mismos programas y juegos.
Máquina virtual: la mejor opción para instalar Windows 95
Puede que no todos tengamos un ordenador antiguo en el que instalar Windows 95.
Y si intentamos instalar este sistema en un ordenador relativamente
nuevo, no vamos a poder al no ser compatible con los componentes más
nuevos.
En ese caso, otra opción a la que podemos recurrir es a una máquina
virtual. Las máquinas virtuales nos permiten instalar sistemas
operativos por encima de nuestro sistema principal. De esta manera vamos
a poder ejecutarlo «como un programa más» encima de Windows y usarlo
como si estuviera instalado realmente en el PC. Pero con más
compatibilidad y sin correr ningún otro riesgo. Si algo sale mal, solo
afecta a la máquina virtual. Nunca a nuestro sistema operativo principal
ni a nuestros datos.
Lo más complicado del proceso será descargar una ISO de Windows 95.
Esta no es demasiado complicada de encontrar, pero como Microsoft no
ofrece un enlace de descarga oficial toca tirar de Google.
Una vez tengamos la ISO, crearemos la máquina
virtual en VMware o VirtualBox. Esta máquina la configuraremos para
Windows 95, además de elegir 32 o 64 MB de memoria RAM (ya que si no
podemos tener problemas), y un disco duro relativamente pequeño (entre
512 MB y 8 GB).

Una vez montada la máquina virtual, entonces ya solo nos queda arrancarla, completar la instalación de Windows 95
(que, por cierto, es más complicada que la de Windows 7 o Windows 10)
y, cuando lleguemos al escritorio, ya tendremos nuestro sistema retro
listo para permitirnos recordar viejos tiempos.

En este sistema operativo vamos a poder ejecutar sin problemas todos
los programas y juegos de 16 bits y 32 bits, además de juegos que se
ejecutaran bajo MS-DOS, al traer este sistema incluido.
Si solo vas a jugar a juegos de MS-DOS, no instales Windows 95
Si solo nos interesa ejecutar juegos de MS-DOS, pero
que no dependen de Windows (como Z, o el mítico Destruction Derby,
entre otros) igual podemos simplificar muchísimo el proceso instalando
DosBox sobre Windows 10.
DosBox es un emulador de MS-DOS que se ejecuta en Windows y nos
permite ejecutar cualquier programa o juego que se ejecutara sobre este
sistema operativo. Su descarga es totalmente legal, y su puesta en marcha es mucho más sencilla y rápida que la de un sistema tan arcaico como Windows 95.

Eso sí, los juegos como Command and Conquer, que ya
requerían de aceleración 3D y de Windows, no funcionarán en DosBox. Una
limitación que debemos tener en cuenta y que nos tiene que hacer elegir
sobre si merece la pena invertir el tiempo en montar la máquina virtual
con el sistema operativo de Microsoft, o basta con este emulador de
MS-DOS para los juegos que nos interesan.
https://www.softzone.es/programas/juegos/windows-95-pc-juegos-retro/
Comentarios
Publicar un comentario