Evita la pérdida de datos en tus discos duros gracias a este programa de análisis

Son muchos los
componentes y periféricos que en estos momentos forman parte de nuestro
ordenador, cada cual con su importancia y trascendencia. Aquí hablamos
de la memoria RAM, el procesador, los discos duros, la pantalla que usamos, etc.
Pero en estas líneas nos queremos
centrar en uno de los apartados más importantes en cualquier equipo, que
no es otro que el del almacenamiento. Aquí entran en
liza tanto los discos duros que tenemos instalados en el PC, como los
dispositivos externos que conectamos en ocasiones. Hablamos de memorias USB, discos duros externos o tarjetas de memoria, entre otros.
Controla la salud de tus discos duros en Windows
En Internet podemos encontrar una buena cantidad que nos ayudan a
gestionar en gran medida estos dispositivos de almacenamiento, veamos
una muy interesante. Y es que a continuación os vamos a hablar de Clear Disk Info, un programa gratuito que podréis descargar desde este enlace. En concreto nos referimos a una aplicación portable, por lo que no requiere de instalación alguna en Windows.
Para que nos hagamos una idea, Clear Disk Info nos ofrece una visión
clara acerca de toda la información relacionada con la salud de los dispositivos de almacenamiento
conectados. De este modo podremos detectar los posibles fallos que en
estos se puedan dar. Esto es muy importante, ya que si logramos
encontrar errores en esas unidades, evitaremos perder información
guardada en el futuro. Hay que tener en cuenta que vigilar el estado los
productos de almacenamiento es esencial es algo esencial en cualquier ordenador.

Esto se debe a que un fallo en un disco duro, por ejemplo, podría
provocar la pérdida de datos o la corrupción de los archivos del
sistema. Esto, llegado el caso, podría desembocar en que ciertas
funciones fallen, o que el sistema operativo no pueda
arrancar. De este modo, para prevenir todo esto, no es mala idea crear
copias de seguridad periódicas de los archivos más importantes para
asegurarnos de que no se pierdan en caso de tener problemas.
Al mismo tiempo, tampoco estará de más vigilar estos dispositivos de
almacenamiento para reemplazarlos antes de que eso suceda. Para ello
precisamente está Clear Disk Info. Así, cuando lo ejecutamos, lo que
hace el programa es escanear todos los dispositivos de almacenamiento
conectados y los muestra en su interfaz. Hay que tener en cuenta que
puede trabajar tanto con discos SSD, HDD o unidades flash.
Así evitaremos problemas en nuestras unidades de almacenamiento
Todas las unidades de disco conectadas en ese momento, se mostrarán
en la barra lateral izquierda de la interfaz principal. Para ello solo
tenemos que asegurarnos de que el dispositivo está conectado para que
pueda ser analizado. Decir que el listado no se actualiza
automáticamente, aunque lo podemos hacer con la tecla F5
o desde el menú del programa. Al mismo tiempo debemos saber que aquí
veremos una gran cantidad de información relativa a cada uno de los
discos duros o memorias USB.

Como no podía ser de otro modo, nos describe el tipo de dispositivo, capacidad, tipo de partición o su firmware.
Al mismo tiempo veremos que nos presenta las horas totales de uso, así
como el porcentaje de vida estimada que aún le queda a la unidad SSD.
Esto, como os podréis imaginar, nos será de gran ayuda para saber cuándo
el fin del ciclo de vida de una unidad, está cerca. Es evidente que
para cambiar de unidad, no tendremos más que pinchar sobre la misma en
la barra lateral de la interfaz.
Encuentra errores en tus discos rápidamente
Además este programa está capacitado para ayudarnos a detectar los puntos de información importantes y críticos usando códigos de color. Por ejemplo, la información crítica e importante, se resalta con iconos
amarillos y rojos. De igual modo, todo aquello que vemos en color
verde, indica que las lecturas están bien y no hay que preocuparse por
ellas. Como podemos ver, Clear Disk Info nos facilita la tarea de
comprobar la salud de cualquiera de los dispositivos de almacenamiento
que usemos, todo ello de un vistazo. Por otro lado podremos revisar
rápidamente todas las lecturas S.M.A.R.T. de los discos duros sin necesidad de instalar nada.

También es importante saber que en el menú del programa, que se sitúa
en la esquina superior derecha, encontramos otras funciones
adicionales. Por ejemplo aquí veremos un acceso directo a la herramienta
de análisis de las unidades de disco. Esto lo que hace realmente es
llamar a la funcionalidad CHKDSK propia del sistema Windows. Asimismo desde aquí también tendremos la posibilidad, no solo de analizar, sino de reparar los posibles fallos detectados.
https://www.softzone.es/programas/utilidades/clear-disk-info-estado-discos-duros/
Comentarios
Publicar un comentario