Estos son los riesgos que correrás si decides seguir usando Windows 7

Han pasado ya más de 10 años desde que Windows 7
llegaba a los usuarios para suceder al fracasado Vista. Desde entonces,
este sistema operativo se ha convertido en uno de los favoritos de los
usuarios. Incluso a día de hoy, este sigue estando instalado en uno de
cada 5 ordenadores en todo el mundo. Pero nada dura para siempre. Y, tal
como estaba planeado desde el principio, el soporte para este sistema
operativo llega el próximo 15 de enero de 2020. Y a partir de entonces, no se recomienda, bajo ningún concepto, seguir usando este sistema operativo.
Durante todo el ciclo de vida de Windows 7,
Microsoft ha estado lanzando todos los meses parches de seguridad para
corregir los errores y fallos de seguridad que iban apareciendo en el
sistema operativo. Estos nos han permitido usar este sistema operativo
de forma segura hasta ahora, manteniéndonos protegidos de los ataques
informáticos. Junto a un buen antivirus, nuestra seguridad al usar
Windows 7 ha estado siempre a la altura.

Sin embargo, a partir de ahora las cosas van a cambiar.
Fin de ciclo de vida para Windows 7: siguiendo los pasos de XP
A partir de la semana que viene, Microsoft abandona por completo el
desarrollo de Windows 7. Salvo los usuarios que necesiten soporte
especial, pagando, el sistema operativo quedará abandonado y no recibirá
más actualizaciones de seguridad ni mantenimiento. Los programas de
este Windows también dejarán de estar soportados, y tampoco se dará
ningún tipo de soporte técnico.
A partir del 15 de enero de 2020, Windows 7 se convertirá en un objetivo para piratas
informáticos. Estos empezarán a buscar vulnerabilidades para atacar a
los usuarios, vulnerabilidades que no se solucionarán y pondrán en
peligro a los usuarios. También se creará malware específico para Windows 7 aprovechando las debilidades del sistema operativo que tampoco se solucionarán.
Microsoft Security Essentials, y los antivirus de terceros,
seguirán funcionando en este sistema operativo. Pero no lo harán para
siempre. Poco a poco estos software de seguridad irán dejando de
funcionar en este sistema. Llegará un momento en el que no haya
antivirus funcional para este sistema operativo. Como ha ocurrido con
XP.
No todo es seguridad; Windows 7 será cada vez menos útil
Además de los graves riesgos para la seguridad de los usuarios que
aún utilicen este sistema operativo, Windows 7 cada vez tendrá menos software que funcione
en él. Aunque ahora mismo, y durante los próximos años, los programas
seguirán funcionando con normalidad, llegará un momento en el que
dejarán de hacerlo. Los antivirus dejarán de estar disponibles para 7,
igual que algunos programas, como los navegadores, que dejarán de
actualizarse.
Igual que ahora los ordenadores con XP no pueden usar muchos
programas (como Chrome, y la mayoría de los antivirus, por ejemplo),
llegará un momento en el que con Windows 7 ocurra lo mismo. No será el
mes que viene. Ni el año que viene. Pero si seguimos usando este sistema
operativo, a la larga nos daremos cuenta de ello.
No hay absolutamente ningún motivo para no actualizar a Windows 10
Seguir usando Windows 7 no tiene absolutamente ningún sentido. Aunque
muchos lo nieguen, Windows 10 es superior a su predecesor en todos los
sentidos, desde el rendimiento hasta en seguridad.
¿Que no quieres pagar por actualizar el ordenador? Recordamos que a día de hoy sigue siendo posible actualizar Windows 7 a Windows 10 gratis. ¿Problema de privacidad?
Windows 10 permite configurar todas las opciones de configuración
relacionadas con la recopilación de datos. Incluso existen herramientas
para bloquear el 100% del envío de datos para que 10 sea incluso más
privado que 7. ¿Rendimiento? Los requisitos mínimos de
Windows 10 son iguales a los de Windows 7. Con un mantenimiento adecuado
el rendimiento será igual con el mismo hardware. ¿Y la compatibilidad? Windows 10 y 7 comparten kernel. Todo lo que funciona en 7 lo hará igual en 10.
Incluso si no te gusta Windows 10, existe una gran cantidad de
distros Linux que nos permitirán dar la espalda a este peligroso sistema
operativo y seguir usando la tecnología con total seguridad.
https://www.softzone.es/noticias/seguridad/peligros-usar-windows-7-fin-soporte/
Comentarios
Publicar un comentario