El 99% de los programas de Windows 7 son compatibles con Windows 10: otro motivo para migrar

Algo que muchos pensaban
que no iba a llegar nunca, a pesar de los constantes avisos, se
producirá en solo unas horas. Nos referimos al fin del soporte oficial
de un sistema operativo tan importante como es Windows 7.
A pesar de todo ello y del tiempo que
lleva entre nosotros, este es un software que aún es usado y es el
preferido para millones de usuarios en todo el mundo. Todo ello a pesar
de que Windows 10 ha evolucionado en gran medida en los últimos años. Es
por ello que Microsoft lleva ya tiempo “animando” a estos usuarios a
que migren a la versión más reciente del sistema, todo antes de la
llegada del 14 de enero.
Windows 7 llega a su fin con millones de usuarios aún activos
Pero parece que el éxito de estos consejos de migración, no han sido
todo lo efectivos que la firma de Redmond quisiera. Es más, en estos
momentos podemos afirmar que más de 25% de los equipos de sobremesa,
continúan funcionando con Windows 7, lo que es mucho. Las razones para
esa negativa a migrar son muchas: la telemetría de Windows 10, la Microsoft Store, el rendimiento, las aplicaciones compatibles, etc. Además todo ello a pesar de que aún se puede migrar gratis de Windows 7 a Windows 10.

Estas son algunas de las principales razones por las que millones de usuarios aún no se han pasado a la última versión de Windows. Pero eso no quiere decir que Microsoft
vaya a parar en su intento de que buena parte de estos cambien de
opinión y acaben realizando la migración. Sirva como ejemplo la
afirmación que está haciendo ahora en una nueva web lanzada con este
propósito. En la misma, entre otras cosas, se informa que casi el 99% de
las aplicaciones de Windows 7, en estos momentos ya son compatibles con
Windows 10.
Esto es algo que se hace especialmente interesante tanto para los usuarios finales,
como para las empresas que tienen dudas al respecto. Como no podía ser
de otro modo, la firma ha trabajado durante estos años para que los
usuarios puedan trabajar de manera eficiente. Hay que tener en cuenta
que Windows 7 es una de las versiones del sistema más queridas, de ahí
que muchos se nieguen a abandonarla.
La compatibilidad de las apps no es un problema para migrar a Windows 10
Todo ello a pesar de que Windows 10 introdujo el concepto de aplicaciones UWP,
algo que lo cierto es que no funcionó todo lo bien que Microsoft
quería. Pero claro, como no podía ser de otro modo, esta versión de
Windows también es compatible con las aplicaciones heredadas diseñadas
para Windows 7, Windows 8, incluso o Windows XP.

Por ejemplo, para saber si un software en concreto es compatible con
una versión, una de las maneras más rápidas es pinchando con el botón
derecho del ratón en el ejecutable. A continuación nos
situamos en Propiedades / Compatibilidad. Aquí ya podremos marcar la
casilla «Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para», donde
elegimos la versión de Windows que deseemos.
Al mismo tiempo Microsoft sugiere que la compra de un nuevo PC
con Windows 10, donde recomienda sus propios Surface, es más rentable
que actualizar el actual. El argumento de todo ello es que los PCs
antiguos tienden a tener costos de reparación y
pérdidas en productividad. Pero claro, es muy probable que buena parte
de los usuarios de Windows 7 no estén de acuerdo con estas afirmaciones,
o al menos no se lo puedan permitir.
Comentarios
Publicar un comentario