Edita tus fotos antes de subirlas a Facebook o Instagram con Photo Flow

En los tiempos que corren
trabajamos, ya sea de modo profesional o más doméstico, con fotografías
de todo tipo, propias o de terceros. De manera habitual estos
contenidos los compartimos en redes sociales o aplicaciones de
mensajería instantánea. Sin embargo, realizar algún trabajo de edición
nunca va a estar de más, para lo que Photo Flow nos será de ayuda.
Son muchos los programas de los que
podemos echar mano en estos momentos para este tipo de tareas que os
comentamos. Y es que la edición de fotos,
mientras que hace solo unos años estaba limitada a unos pocos, hoy día
está al alcance de la mano de la mayoría. Es por todo ello que en los
tiempos que corren, usuarios sin demasiada experiencia en estas lides
pueden corregir y adaptar sus fotos a lo que necesiten.
Como no podía ser de otro modo, para ello disponemos de muchas alternativas en forma de programas, como es el caso del que os vamos a hablar ahora. En concreto se trata de Photo Flow, una aplicación de código abierto,
gratuita y válida para varias plataformas. Así, en el caso de que
deseemos probar un editor fotográfico potente tanto para Windows como
para Linux, este lo podréis descargar desde aquí. De hecho se trata de una versión portable, por lo que podremos llevar el fichero comprimido en cualquier memoria USB.

Cómo funciona el editor de fotos Photo Flow
Una vez lo pongamos en marcha, la aplicación nos pide que seleccionemos el fichero fotográfico con el que vamos a trabajar en este caso. Para empezar cabe mencionar que en la parte inferior derecha de la interfaz,
encontramos varios botones para indicar cómo queremos ver la foto. Así
podremos ampliarla sobre una zona concreta, o reducirla, cambiar el
ratio de aspecto, o verla en modo claro u oscuro.
Al mismo tiempo, en la parte superior de la interfaz encontramos una
serie de botones para abrir otros archivos, guardar el proyecto actual, o
cerrar el programa. Por tanto, aquí lo que realmente nos interesa se
encuentra en la parte izquierda de la ventana del programa. En esta
sección nos encontramos con todas las funciones que nos propone esta
aplicación y que nos sirven para editar las imágenes. Lo cierto es que su uso resulta muy sencillo, ya que no tendremos más que pinchar en el correspondiente botón.

De este modo podremos dibujar a mano alzada sobre la foto cargada, usar el clonador, o la herramienta de recorte.
Al mismo tiempo, encontramos con que uno de estos botones nos da acceso
a las funciones más básicas de este tipo de aplicaciones. Por tanto, al
pulsar sobre el mismo, veremos que podemos corregir parámetros como el
brillo, el color, la saturación, el contraste, etc. Photo Flow también nos permite trabajar con capas, por lo que tenemos la posibilidad de crear grupos de capas personales, o gestionar las mismas del mejor modo.
Es más, el programa incluso nos presenta la posibilidad, de manera
directa, de incluir cualquier otra imagen que tengamos guardada en
disco, como capa para el proyecto actual. Esto nos va a
facilitar en gran medida el uso de estos útiles elementos, más si
tratamos con muchas fotos en un único trabajo.
Para terminar os diremos que todos los cambios que vayamos haciendo, se irán guardando en un listado situado en la misma interfaz.
Esto nos permitirá deshacer aquello que no nos termine de convencer en
cualquier momento a lo largo del trabajo de edición y dejar los cambios
realmente útiles.
https://www.softzone.es/programas/imagen/photo-flow-editor-fotografico-gratis/
Comentarios
Publicar un comentario