Protege tus hojas de Excel con contraseña para que nadie vea su contenido

La seguridad de los
archivos con los que trabajamos hoy día en nuestros equipos es clave
para mantener nuestra privacidad en todo momento. Además esto se hace
especialmente patente en pleno 2019 debido al extendido uso de Internet
en todo tipo de plataformas, equipos y software. Aquí entran en juego
programas de la importancia de Windows 10, Photoshop, Excel o Word.
Hay muchos usuarios sin demasiada
experiencia en estas lides que manejan sus documentos personales sin
ningún método de protección, lo que supone un grave peligro. Más si tenemos en cuenta la enorme cantidad de datos con los que tratamos en estos momentos, muchos de ellos de carácter personal
y sensible. Pues bien, para protegernos de estos potenciales peligros,
podemos echar mano de varios métodos, algunos más complejos que otros.
Para empezar y como os hemos comentado en innumerables ocasiones, la
primera medida de precaución es tener un antivirus instalado en el
equipo. Esa puede ser una importante barrera, pero los peligros nos
pueden llegar por multitud de vías. De igual modo debemos proteger el
acceso físico a nuestro PC con Windows 10 con una contraseña o PIN, así igualmente nos ahorraremos disgustos.
Aumenta la seguridad de tus ficheros tomando ciertas medidas
Pero claro, al mismo tiempo debemos tener muy en cuenta que en los
tiempos que corren, trabajamos con una gran cantidad de ficheros
independientes. Os contamos esto porque también podemos tomar algunas
medidas de precaución en este sentido, como veremos a continuación. De
hecho en estas líneas nos vamos a centrar en los ficheros que creamos
con el popular programa de hojas de cálculo, Excel de Microsoft.
Como quizá muchos de vosotros ya sabréis, esta es una aplicación que
se usa en gran medida en entornos profesionales, por lo que en
ocasiones, los datos que albergan son confidenciales. Un ejemplo de ello
es cuando en el trabajo tenemos que preparar presupuestos en Excel. Es por ello que el poder proteger, como os decíamos antes, el acceso al contenido de nuestros ficheros personales de Excel,
puede ser básico. Por todo ello a continuación os mostraremos la manera
de proteger el acceso a esos datos almacenados en estos archivos propios.

Lo primero que debemos hacer, es empezar a trabajar con nuestra hoja
de cálculo de manera convencional, introduciendo los correspondientes
datos como siempre. Ahora bien, el paso para protegerlo de la mejor
manera, viene a la hora de guardarlo. Por tanto, lo que hacemos llegados
a este punto, es situarnos en el menú Archivo de la interfaz principal del programa.
Protege tus archivos de Excel para evitar accesos no deseados
Una vez aquí, seleccionamos la opción habitual en estos casos, Guardar como,
para a continuación especificar la ruta del disco donde lo vamos a
guardar. Tras esto aparece la habitual ventana donde especificamos el
nombre del nuevo fichero, pero bajo ese cuadro de diálogo, vemos que se
sitúa una lista desplegable llamada Herramientas, donde pulsamos.

Entonces aparecerán una serie de opciones, por lo que en este caso nos decantamos por Opciones generales. En pantalla entonces veremos una nueva ventana donde tenemos la oportunidad de definir las contraseñas
a las que os hacemos referencia. Por tanto, como vemos en la misma,
aquí no tendremos más que definir tanto una contraseña de apertura, como
otra para la escritura de manera independiente.
https://www.softzone.es/programas-top/excel/protege-hojas-excel-contrasena/
Comentarios
Publicar un comentario