La última actualización de Windows 10 tiene un nuevo problema, ¿estás afectado?

Lleva ya unos días entre nosotros, al menos para los usuarios que ya la han recibido. Nos referimos a la nueva actualización de Windows 10, la November 2019 Update o 1909 que empezó a enviarse este mismo mes a los equipos compatibles.
Como suele ser habitual en estos casos, esta una actualización
acumulativa que se envía de manera paulatina para así evitar grandes
problemas para los usuarios. De este modo lo que la firma de Redmond
pretende es que no se produzcan algunos de los fallos
que se vieron en el pasado. Y parece que en parte lo están consiguiendo,
al menos en este caso, ya que los errores detectados son puntuales. Eso
sí, los hay, aunque en menor medida que en otras ocasiones, pero
algunos sí que se están reportando.
Al mismo tiempo debemos tener en consideración que esta es una actualización de características
más pequeña de lo que estamos acostumbrados. Pone a nuestra disposición
muchas menos novedades que otras, por lo que los errores también son
más reducidos. Por el momento esta es una versión de Windows 10 que se
envía a todos aquellos que pulsan en el botón de Buscar actualizaciones.
Y aunque como os comentamos es una actualización menor, Microsoft no ha
conseguido evitar todos los problemas con la misma.

Llegados a este punto, decir que una de las pocas novedades de la actualización son los cambios en el sistema de búsquedas en Windows 10. Decimos esto porque ahora esta funcionalidad se ha separado de Cortana.
Esto significa que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos es
más potente, ya que incluye vistas previas de los archivos que buscamos
mientras escribimos.
Aparecen fallos en el Explorador de archivos de Windows 10 1909
Sin embargo, por lo que se está viendo, parece que esta
característica está causando algunos problemas. Os contamos esto debido a
que algunos usuarios informan que el Explorador de archivos parece
estar bloqueado y sin respuesta. Llegados a este punto, el propio
usuario se ve obligado a cerrarlo y reiniciarlo para que funcione de
nuevo.
De hecho ya se han podido ver usuarios que señalan que en el Explorador de archivos de Windows,
llega un momento en el que no se puede hacer nada. Queda bloqueado y no
se puede hacer clic sobre ningún elemento. De este modo no funcionan ni
el botón derecho ni el izquierdo del ratón, todo hasta que se fuerza el
reinicio del Explorador. Pero también apuntan a que esta medida lo arregla un tiempo, hasta que se bloquea de nuevo.

Por el momento Microsoft aún no ha reconocido este problema en
concreto, aunque parece ser el tipo de fallo causado por una búsqueda
intensiva de contenidos. Al mismo tiempo algunos usuarios también
informan de que se desactiva el botón derecho del ratón en el cuadro de
búsqueda del menú Inicio, lo que dificulta pegar términos para buscar.
Por tanto, al menos por el momento, los afectados tendrán que esperar
a que los de Redmond envíen alguna solución para ello en forma de parche.
Como suele suceder en estos casos, en las próximas acumulativas que
envíe la firma para esta versión del sistema, el problema se resolverá.
Antes de que ese momento llegue, algunos comentan que la única manera
de evitar que el Explorador se vuelva insensible es utilizar la función
de búsqueda de Windows, pero sin llegar a este elemento. Es decir, podremos usar la herramienta de búsqueda de Windows 10 para localizar archivos,
ya que esto parece estar funcionando correctamente. Pero una vez lo
hayamos encontrado, aunque podemos acceder directamente al Explorador
desde esta función, es mejor no hacerlo. Lo preferible en estos casos es
cerrar lafunción de búsqueda e intentar acceder a esa información desde una nueva ventana del Explorador de archivos.
Comentarios
Publicar un comentario