Las sugerencias del chef para febrero

Una selección de exquisitos menús, completos y muy sanos para cada día del mes
 
                               
                                Imagen: belchonock
 
El corazón del invierno, febrero, ofrece unos cuantos alimentos saludables. Es temporada de almendras y nueces; el pomelo, el plátano y el kiwi están en su mejor momento; y en el mercado es posible encontrar diversas hortalizas frescas, desde acelgas y alcachofas, hasta repollos, brócolis, puerros o escarolas.  


Este mes ganan protagonismo las cucharas y los platos calentitos, como sopas, cocidos y purés, sin olvidar los frutos secos, las carnes ni las bondades invernales de la huerta.
 
Para ahorrar dinero y alimentarse mejor, la clave es preparar un plan de comidas semanales y escoger productos saludables. Los siguientes son menús y recetas para todo el mes, elaboradas por cocineros y nutricionistas.

Semana del 1 al 7 de febrero

             
             Imagen: CONSUMER EROSKI

Un cuenco de arroz con leche y con salteado de almendras, unas tostadas con jamón serrano, queso fresco y tomate o yogur con muesli de maíz, pasas y almendra molida son exquisitas maneras de comenzar el día.
 
A media mañana, se puede continuar con un licuado de mandarina y manzana, una crema de plátano o una original compota de frutas desecadas.
 
Entre las propuestas para la comida y la cena, destacan unas acelgas con gambas y bechamel, una lubina a la sal con hinojo, una ensalada de espinacas con jamón y vinagreta de cacahuetes y una tortilla de germinados de soja.
 
Las mejores opciones para el postre siempre son las frutas frescas (pera, kiwi, plátano e incluso uvas), aunque también hay sitio para el flan, el yogur, las natillas o las naranjas con salsa de nueces y miel.

Semana del 8 al 14 de febrero

             
              Imagen: CONSUMER EROSKI
 
Además del café y las infusiones habituales, para los desayunos de esta semana se proponen unos exquisitos crepes con crema pastelera y base de salsa de fresa, un bizcocho de frutas del bosque y un batido cremoso de chirimoya, entre otros.
 
Entre los platos de la comida, sobresalen la ensalada de piquillos y berenjenas con queso, las alcachofas a la marinera, la crema de calabaza y brócoli y las alubias a la alavesa.
 
Para cenar, se pueden preparar unas prácticas hamburguesas de pollo con salsa de tomate, una ensalada templada de chipirones a la vinagreta, un risotto de setas con queso o unas originales croquetas de legumbres.

Semana del 15 al 21 de febrero

              
              Imagen: CONSUMER EROSKI
 
Para empezar las mañanas de un modo colorido, dulce y saludable, las frutas son grandes aliadas. Además de comerlas solas, está la opción de hacer una brocheta con distintos tipos de frutas frescas, utilizar su pulpa para añadir al yogur, elaborar un zumo de melocotón o una vistosa macedonia de frutas gelatinizadas con agar-agar.
 
Al mediodía, se puede comer un delicioso cardo con conejo guisado en salsa de tomate, una ensalada de pasta y verduras salteadas en salsa rosa, unas alubias con acelgas o unos ricos medallones de ternera con salsa de setas.
 
Para la cena, destacan los platos más ligeros: tomates al horno con perejil y ajo picado, revuelto de pisto y verdura, sopa de espárragos y merluza con salsa provenzal y aceitunas negras.

Semana del 22 al 28 de febrero

              
               Imagen: CONSUMER EROSKI

La última semana del mes comienza con unos ricos y sanos desayunos: té o café... y una original tostada con mermelada y tacos de melocotón asado con frambuesas deshidratadas.
 
A media mañana, se puede disfrutar de las frutas de distintas maneras: un clásico zumo de naranja, un sorbete de kiwi, un batido canario o un zumo de frutas del bosque.
 
Para la comida están el arroz con setas shiitake, las lentejas guisadas con chorizo, las albóndigas en salsa de almendras y la compota de lombarda con manzana.
 
Para la noche se propone un salteado de verduras al jengibre, unas alitas de pollo a la cerveza, una empanada de pollo con setas y champiñones o una sopa de pescado a la sidra, entre otros ricos platos.

 
 
Etiquetas: dieta, menú
 
  
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Se acerca el final de Paint 3D? Microsoft elimina una función

Programas de inicio en Windows: qué son y cómo añadir o quitar programas del arranque del sistema