Cuidado con las apps falsas de Netflix, podrían contener malware

Netflix

Con la popularidad de Netflix subiendo como la espuma desde que se expandió al resto del mundo, ha llegado lo que se espera de un servicio exitoso. Las apps falsas que contienen malware. Sin embargo, no por esperado se debe bajar la guardia. Ya se han detectado varias formas de instalar malware a través del anzuelo del servicio de streaming.
 

Han sido los investigadores de Symantec los que han dado la voz de alarma. Parece ser que algunos sitios webs ofrecen la posibilidad de acceder a Netflix de una forma más barata a través de sus aplicaciones.

Pues bien, como es natural, estas apps no ofrecen lo prometido y, además, pueden instalar malware en nuestro ordenador.
 
En uno de los casos descubiertos por Symantec, la aplicación instala un malware de la familia Infostealer.Banload. Este es un conocido troyano que roba credenciales de acceso a los portales de banca virtual.
 
Por eso, se puede considerar un virus peligroso y del que hay que intentar protegerse. Fue descubierto en octubre de 2015 y se ha detectado que forma parte de una campaña dirigida contra los usuarios de Netflix en Brasil, pero bien podría saltar a otros países.

Netflix

El phishing también presente en Netflix

Symantec también se hace eco de una campaña de phishing que tiene como objetivo a los clientes de Netflix en Dinamarca. Estos han recibido un email en donde les indican que debido a un problema con su último pago deberían a un sitio web clon de Netflix y volver a indicar sus datos de acceso y forma de pago.
 
Ni que decir tiene que estaban siendo engañados, ya que este tipo de compañías no se suele poner en contacto con sus clientes de esta forma si hay un problema y no suelen ofrecer una solución tan sencilla.
 
Obviamente no hay que fiarse de este tipo de correos, ya que los usuarios no solo podrían perder el acceso a Netflix sino que sus datos personales podrían ser usados para realizar transacciones fraudulentas.
 
Por último Symantec también avisa de la existencia de sitios webs que permiten acceder de forma muy económica a todo el contenido de Netflix.
 
Pues bien, este tipo de sitios suelen entrar al servicio a través de cuentas hackeadas por lo que sin querer estaremos patrocinando a un grupo delictivo.
 
Además, es bastante probable que también intenten colarnos malware al ofrecernos la descarga de software propio para acceder a su servicio.
 
Por todo ello, desde Softzone, tal y como hacemos siempre, recomendamos descargar las aplicaciones siempre desde las tiendas oficiales y no hacer caso de anuncios que nos prometen precios realmente económicos para acceder a un servicio.
 
Con tener un poco de sentido común se pueden evitar muchos disgustos.
 
¿Habéis tenido algún problema de este tipo relacionado con Netflix?
 
 
Fuente > Symantec
 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Se acerca el final de Paint 3D? Microsoft elimina una función

Programas de inicio en Windows: qué son y cómo añadir o quitar programas del arranque del sistema