Receta de pencas rellenas con salsa vizcaína
Nº RACIONES: 4 comensales TEMPORADA: primavera, verano, otoño, invierno
Ingredientes (4 personas)
- 400 g de acelgas frescas con pencas
- 50 g de jamón serrano
- 50 g de queso en lonchas
- 50 g de pimientos del piquillo
- 20 g de harina
- 2 huevos
- aceite de oliva para freír
- Para la salsa vizcaína:
- 200 g de cebolla roja
- 20 g de zanahorias
- 1 diente de ajo
- 40 g de pimiento choricero
- 10 ml de aceite de oliva
- 20 g de pan tostado al horno
- 150 ml de caldo de pollo
- 5 g de chocolate negro al 65% de cacao
Cómo se elabora
Quitamos la parte verde de la acelga, dejando el tallo blanco (o penca).
Reservamos las hojas verdes para elaborar un puré otro día.
Limpiamos bien las pencas y quitamos los hilos de las partes más duras. Las troceamos en rectángulos de unos 5 centímetros de largo y las cocemos en un recipiente con agua y sal durante media hora.
Una vez cocidas, las sacamos del agua de cocción y las dejamos en una bandeja para que se enfríen.
Cuando las pencas estén frías, las preparamos como si fuera un bocadillo: encima de cada trozo de penca colocamos un trozo igual de queso, uno de jamón, una lámina de pimiento del piquillo escurrido de la conserva y tapamos con otro de penca.
Rebozamos con harina y huevo y freímos en aceite caliente.
Una vez fritas, las sacamos a una bandeja o a un plato con papel de cocina para que la grasa de la fritura se elimine.
Introducimos las pencas en la salsa vizcaína y hervimos suavemente durante 5 minutos.
Luego, dejamos que reposen unos 20 minutos en la cazuela (tapada) para que las pencas se empapen del sabor de la salsa vizcaína.
Elaboración de la salsa vizcaína. Para elaborar esta salsa, remojamos en agua templada durante una hora los pimientos choriceros abiertos y sin semillas.
Cortamos en juliana la cebolla, la zanahoria pelada y cortada en rodajas y troceamos los ajos.
Pochamos la cebolla, la zanahoria y el ajo y, cuando comiencen a dorase, agregamos también el pan tostado.
Cuando la cebolla se dore, añadimos los pimientos choriceros troceados y escurridos.
Dejamos pochar más las hortalizas, añadimos el agua (o un caldo de ave) y dejamos que se cocinen los ingredientes durante 40 minutos a fuego suave.
Al final, le damos un toque de color y dulzor con una onza de chocolate negro.
Después pasamos la salsa por el pasapurés y por el colador chino, hasta que quede fina. Ponemos a punto de sal.
COMENTARIO DIETÉTICO
Las acelgas son un alimento con un destacado contenido en yodo, vitamina K y B9. Aportan, además, magnesio, hierro, calcio, zinc, fibra, fósforo y vitaminas A, B3 y C.
El jamón serrano añade importantes cantidades de vitamina B1 y también de sodio, calcio, hierro, potasio, yodo, zinc, magnesio y vitaminas B3 y K.
Los pimientos aportan importantes cantidades de vitamina C y A, minerales como el calcio, potasio, magnesio, sodio, y vitaminas B3, B7, B9, C y K.
Para la preparación de la salsa vizcaína se utilizan vegetales como la zanahoria, cebolla y pimiento choricero, esto supone un aumento de proteínas, calcio, hierro, fibra, potasio, yodo, magnesio, fósforo y vitaminas B7, B9, B12, A, C, K y E.
Es una receta de gran sabor y muy completa. Puede consumirse con moderación siempre y cuando no esté contraindicado.
Enfermedades para las que está recomendada
Enfermedades para las que no está recomendada
Comentarios
Publicar un comentario