Cuando entramos a nuestro disco duro desde el explorador de archivos de Windows, normalmente veremos un gran número de archivos y carpetas, algunos de ellos incluso ocultos para evitar que el usuario pueda modificarlos y hacer que el sistema operativo empiece a fallar.
Puede que todavía haya mucha gente que dude si es posible usar Windows 10 sin activar por tiempo ilimitado. Hace años, no activar con una clave de licencia el sistema operativo de Microsoft suponía que no podríamos seguir utilizándolo pasado el tiempo de prueba. Sin embargo, es posible utilizar Windows 10 aunque no esté activado sin límite de tiempo. Eso sí, tendremos otra serie de limitaciones en lo que a personalización del sistema se refiere. Vamos a mostrar cómo cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar.
De la misma manera que sucede con nuestros programas más usados, ya sea a nivel personal o profesional, los juegos forman parte importante de nuestro ordenador. Estos nos sirven para entretenernos en nuestros momentos de ocio, para lo que empresas como NVIDIA nos van a ser de gran utilidad gracias a sus productos.
El sistema operativo de Microsoft cuenta con un conjunto de o ajustes de configuración para poder administrar la energía de la mejor manera posible. Esto nos permite conseguir un mayor ahorro de energía, pero además evita un desgaste más rápido de ciertos periféricos, dispositivos conectados a nuestro equipo o componentes hardware. Un claro ejemplo es la pantalla del ordenador o los discos duros, ya que el hecho de estar encendidos durante muchas horas al día, parte de ellas sin necesidad, hace que la vida útil se vaya consumiendo de manera mucho más rápida. Para evitar esto, Windows 10 realiza una suspensión automática del sistema cuando detecta que no hay actividad durante un espacio de tiempo determinado, algo que, como vamos a ver a continuación podemos configurar a nuestro gusto.
Antes de que WhatsApp se convirtiera en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, en los ordenadores utilizábamos servicios como MSN Messenger. Una de las diferencias principales es que, en Messenger, era posible desconectarse y cerrar la sesión.
Windows 11 es un Windows 10 que ha pasado por chapa y pintura , y cada vez lo tenemos más claro. Este nuevo SO, aunque sí que trae algunos pocos cambios más allá de la estética (como una notable mejora de rendimiento), en realidad esconde los mismos errores, y las mismas vulnerabilidades, que Windows 10. Eso sí, lo que sí que hace es eliminar algunas funciones y características de Windows 10 que, o bien no interesaban, o bien han quedado obsoletas y no son necesarias para usar el sistema operativo. Por desgracia, la barra de tareas ha sido uno de los elementos que más ha cambiado, y que más funcionalidad ha perdido.
Hace tan solo unos días daba comienzo el año 2018 , año que ha comenzado movidito, al menos en lo que al mundo de la tecnología se refiere, todo ello debido en gran medida a las recientes vulnerabilidades descubiertas en la mayoría de los procesadores actuales , por lo que las grandes firmas se han tenido que dar prisa para lanzar los correspondientes parches y actualizaciones.
Comentarios
Publicar un comentario