Qué hacer si Windows 10 marca mal la batería de tu portátil
En los tiempos que corren muchos trabajamos de manera habitual y durante muchas horas al día, con un ordenador portátil con Windows 10.
Estos nos ofrecen más libertad de movimiento que lo que obtenemos con
un sobremesa, como es fácil imaginar, todo ello gracias a la batería que
integran.
Sin embargo seguro que en más de una ocasión nos hemos encontramos con que este portátil
muestra la información relativa a la batería restante, de forma
incorrecta. Esto podría deberse a un fallo en el propio hardware de la batería,
o al mismo Windows 10. Por tanto a continuación vamos a ver diversos
caminos y pasos que podemos dar para arreglarlo. De ese modo
conseguiremos que el sistema muestre el nivel de carga de batería correcto.
Por tanto, se puede dar el caso de que nos encontremos con que el
ordenador portátil se apaga de forma inesperada, incluso cuando
aparentemente le quedaba suficiente batería. Esto puede suponer un claro
riesgo para nuestros datos, y para el equipo como tal.
Pero hay que tener en cuenta que no todas las baterías son iguales y
que además se van degradando. Estas tienen una capacidad establecida y
determinada por miliamperios / hora o mAh. Así, cuanto mayor sea este valor, mayor será la potencia de la batería.
Las baterías se degradan con el tiempo
Al mismo tiempo debemos saber que la autonomía también variará
dependiendo del uso que hagamos del ordenador. El hecho de tener la
pantalla al brillo más alto, o ver vídeos agota la batería
más rápidamente. Con todo y con ello, la capacidad total de la batería
del portátil, disminuirá con el tiempo. Esto se debe a que cada elemento
de estos tiene un número específico de ciclos de carga y recarga. A esto hay que sumarle otros aspectos como el calor ambiental o la calidad del componente.
De ahí es fácil imaginar que ninguna batería durará tanto como el
primer día, esto es algo que iremos comprobando con el paso de los meses
y el uso. Pero antes de hacer nada si pensamos que el porcentaje de
duración es erróneo, hay que saber algunas cosas. Y es que debemos tener
en cuenta que el dato del tiempo restante de la batería proporcionada por Windows,
es solo una estimación. Esta se basa en lo que el equipo está haciendo
en ese momento, por lo que asume que seguirá más o menos igual.
Por ejemplo si estamos viendo vídeos o jugando, Windows estimará
que no nos quedan muchas horas de autonomía. Pero si dejamos de jugar o
disminuimos el brillo de la pantalla, Windows mostrará una duración
mayor antes de apagarse. Pero sea como sea, en el supuesto de que el
portátil se apague repentinamente con un 40% de carga, eso se traduce en
que tenemos un problema.
Consejos para corregir un porcentaje de batería erróneo en Windows
Si este medidor de batería de muestra una cifra incorrecta, siempre podremos calibrar la batería.
Esto quiere decir que nos veremos en la obligación de hacer funcionar
la misma desde una carga completa, hasta que se vacíe por completo.
Decir que esto no nos proporcionará más energía ni aumentará su vida útil, pero sí que permitirá a Windows ofrecernos una lectura más precisa.
Por otro lado, también tenemos la posibilidad de ajustar el plan de
energía que estemos usando en ese momento. Esto es algo que podemos
lograr haciendo clic con el botón derecho del ratón en el icono
de la batería, en la barra de tareas de Windows 10. Entonces pinchamos
en “Opciones de energía” para a continuación, en la ventana que aparece,
pinchar en “Cambiar la configuración del plan”. Aquí ponemos las cuatro
opciones que aparecen a “Nunca”, y pinchamos en el enlace “Cambiar la
configuración avanzada de energía”.
De entre todos los componentes que encontramos, expandimos el
apartado de batería, y nos situamos en “nivel crítico de la batería”,
donde apuntamos ese porcentaje y luego lo cambiamos al más bajo posible.
Después nos situamos en “acción de nivel crítico de batería” donde nos
aseguramos de que la opción “Con batería” esté configurada para
hibernar. Para terminar guardamos todos los cambios.
Tras realizar estos pasos, conectamos el portátil a la red eléctrica
y cargamos la batería al 100% para que se llene al máximo al tiempo que
lo usamos. Cuando lleguemos a este punto, dejamos de usar el equipo y
esperamos un par de horas. Lo que buscamos con esto es que la batería se
enfríe. A continuación desenchufamos el PC y dejamos
que la batería se descargue del todo por sí sola, aunque ahora ya sí
podemos usarlo para acelerar el proceso. Así, no tenemos más que esperar
a que el portátil se quede sin energía y se apague.
Cuando esto suceda, lo volvemos a dejar reposar otro par de horas.
Pasado ese tiempo volvemos a conectarlo a la corriente para que cargue
al 100%. Para terminar no tendremos más que volver a la configuración
del plan de energía que hemos visto antes, donde volvemos a dejar todo
lo cambiado, como estaba. A partir de ahora el porcentaje de batería proporcionado por Windows debería ser exacto.
Otros consejos para ver el porcentaje de batería exacto
En el caso de que veamos que esto no soluciona el problema, también podemos probar con reinstalar los controladores
de la batería. Y es que estos drivers pueden estar fallando o estar
dañados, de ahí la lectura porcentual incorrecta. Para esto que os
proponemos, pulsamos la combinación de teclas “Win + X” y nos decantamos
por “Administrador de dispositivos”.
En la ventana que aparece nos situamos en la sección de batería,
donde debería aparecer un apartado llamado “Adaptador de CA de
Microsoft” y otro “Batería con método de control compatible con ACPI de
Microsoft”. Así, hacemos clic con el botón derecho del ratón en el
segundo, y lo desinstalamos. Una vez hecho esto, en el menú “Acción”, pinchamos en “Buscar cambios en el hardware”. Esto reinstalará el controlador eliminado anteriormente, tras lo cual reiniciamos el equipo.
Cambiando de tercio, el error al que os hacemos referencia en estas líneas también puede deberse a que Windows 10
no esté debidamente actualizado. Esto puede provocar que el porcentaje
de batería que se muestra al pasar el ratón por encima del icono, sea
erróneo si lo comparamos con el que aparece al pinchar. Por tanto en
recomendable que desde la función de Windows Update nos aseguremos que tenemos el sistema operativo debidamente actualizado.
Esto es algo que logramos accediendo a Configuración con la
combinación de teclas “Win + I”, y situándonos en “Actualización y
seguridad”.
https://www.softzone.es/windows-10/como-se-hace/porcentaje-bateria-mal-portatil-windows/
Comentarios
Publicar un comentario