Cómo crear una unidad de recuperación para reparar Windows 10


Cómo crear una unidad de recuperación para reparar Windows 10

Siempre se ha dicho que más vale prevenir que curar, y en informática esta expresión tiene muchísimo sentido. A todos nos han dicho alguna vez que tengamos copias de respaldo, cuantas más mejor, para evitar males mayores. Nunca sabemos cuándo un equipo informático puede fallar, y más cuando hay riesgo de perder trabajos importantes.
 

 
Existen muchas herramientas para crear copias de seguridad e incluso clones del disco duro, pero a través de Windows podemos crear una imagen de restauración para devolverle la vida a nuestro equipo en caso de que algo haya ido mal, y podamos tener el PC más o menos como lo dejamos.
 
Lo primero es ir al Menú Inicio y teclear "Crear unidad de recuperación". Aparecerá la aplicación específica para hacerlo, así que hacemos clic en ella. Aparecerá esta pantalla:
 
Captura
 
Como nos interesa recuperar el PC en el punto más cercano al último uso, dejamos marcada la opción Realizar una copia de seguridad de los archivos de sistema en la unidad de recuperación. Hacemos clic en "Siguiente". El programa necesitará realizar unas operaciones previas y nos pedirá que esperemos.
 
Cuando el proceso termine, nos mostrará las unidades USB conectadas al equipo, de las que tendremos que elegir una donde crear la imagen de restauración (en este ejemplo sólo hay una):
 
Captura2
 
Si hacemos clic en "Siguiente", el sistema nos advertirá de que todos los datos serán borrados, con lo que tendremos que asegurarnos de que, si hay algún archivo importante o información personal en la unidad, la guardemos antes en otra parte. Tras confirmar que todo está correcto, hacemos clic en "Crear":
 
Captura3
 
A partir de aquí, déjalo todo en manos de Windows. El programa se tomará su tiempo, recuerda que tiene que copiar todo el sistema operativo. Cuando termine te mostrará esta ventana:
 
Captura5
 
Es importante tener en cuenta que la unidad USB que utilicemos tiene que ser al menos de 16 GB, que es lo mínimo que necesita Windows para crear una imagen de restauración.
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

¿Cansado de Windows Defender? Así puedes conseguir una licencia de 2 años gratis de AVG Antivirus y TuneUP

Descarga Windows 11: ya disponible la primera versión oficial

Windows 10 Anniversary el 29 de julio ¡Aquí sus novedades!