Cómo descargar los fondos de la pantalla de bloqueo de Windows 10 elegidos por Windows Spotlight

 Windows Spotlight - Gusta o no gusta
Windows Spotlight es una de las nuevas características que han llegado con la última compilación de Windows 10 cuya principal finalidad es la de descargar a diario nuevos fondos para la pantalla de bloqueo de Windows y permitir que los usuarios voten según sus gustos para que, día a día, se descarguen nuevas fotografías o imágenes abstractas afines a los gustos de cada usuario individual de manera que la pantalla de bloqueo sea también del gusto del usuario sin que tenga que configurar nada más. 

Cualquiera de los usuarios que hayan utilizado esta pantalla de bloqueo podrán afirmar que muchos de los fondos que se configuran en esta pantalla de bloqueo son fantásticos y en más de una ocasión nos gustaría descargarlos para poderlos utilizar, por ejemplo, en el escritorio.
 
Sin embargo, Windows 10 no nos permite hacer esto, al menos de forma sencilla.
 
Windows 10 guarda en nuestro ordenados todos los fondos de Windows Spotlight a los que hayamos dicho que “nos gustan“, sin embargo, si queremos copiarlos a nuestro ordenador y utilizarlos en otros lugares (por ejemplo, el fondo de escritorio) debemos copiarlos a la ruta donde los queremos guardar y renombrarlos manualmente. A continuación, vamos a ver el proceso, paso a paso.

Cómo guardar los fondos de Windows Spotlight en Windows 10

Todos estos fondos se guardan, por defecto, en la siguiente ruta:
  • C:\Users\[Usuario]\AppData\Local\Packages\Microsoft.Windows.ContentDeliveryManager_cw5n1h2txyewy\LocalState\Assets
Podemos acceder rápidamente a dicha ruta desde el apartado de “Ejecutar” y tecleando:
  • %localappdata%\Packages\Microsoft.Windows.ContentDeliveryManager_cw5n1h2txyewy\LocalState\Assets
Una vez en esta carpeta veremos lo siguiente:
Ficheros de Windows Spotlight
Todos estos son los fondos que Windows nos ha guardado en el disco duro para utilizarlos en la pantalla de bloqueo.
 
Como podemos ver, el nombre del archivo es largo y aleatorio y, sobre todo, no tiene extensión, por lo que en condiciones normales no vamos a poder abrirlos para visualizarlos ni configurarlos como fondos de nada.
 
Antes de nada, lo que vamos a hacer va a ser copiar todos estos archivos a una nueva ruta, por ejemplo, al escritorio.
 
De esta manera evitaremos que por un fallo de coherencia pueda dejar de funcionar Windows Spotlight.

Ficheros de Windows Spotlight - 2

Una vez copiados lo único que nos queda por hacer es renombrar cada archivo y añadirle al final la extensión .jpeg o .png de manera que Windows los pueda identificar como imágenes.
 
Aunque cambiar los nombres de uno en uno es una opción, es mucho mejor utilizar alguna herramienta como Lupas Rename para que el proceso sea lo más automático posible.

Renombrar los archivos de Windows Spotlight

Una vez añadida la extensión a cada archivo podremos ver la previsualización de cada uno.

Fondos y contenido de Windows Spotlight
Ya tenemos todas las fotos de Windows Spotlight, junto a otro tipo de imágenes y ficheros del propio servicio. Lo único que nos queda por hacer es eliminar todo lo que no sean fondos y listo, ya podemos utilizar cualquiera de los fondos restantes en nuestro ordenador.

 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así puedes cambiar el fondo de pantalla en Windows 10 sin activar

Contactos de Google: cómo añadir, importar, hacer copias de seguridad y restaurar contactos

Domina Photoshop usando las reglas, guías y cuadrículas