Llega la primera versión de PowerToys para sacar más rendimiento a Windows 10, así puedes conseguirla

Quizá algunos de los veteranos recuerden, en la era de Windows 95,
las funciones ofrecidas por Windows PowerToys. Estas eran pequeñas
utilidades gratuitas creadas por los desarrolladores de Windows como
proyectos secundarios.
Sin embargo, en su momento no tenían un soporte oficial
de la firma, de hecho llegaban al equipo con advertencias del tipo «uso
bajo su propio riesgo». Pues bien, ahora os podemos decir que Microsoft
acaba de anunciar la primera versión de prueba de las nuevas utilidades
PowerToys para Windows 10. Estas ya están disponibles
para su descarga, junto con diversos documentos y herramientas que
facilitan la creación de nuevas aplicaciones PowerToys.
Para los que nos sepáis de lo que os hablamos, estas aplicaciones
adicionales nos permiten manejar con varios apartados internos de Windows 10.
De este modo podremos ajustar varias funciones del sistema operativo,
todo con el fin de mejorar y personalizar el trabajo diario con el
software. Al mismo tiempo merece la pena reseñar que las nuevas
PowerToys para Windows 10 se inspiran en el proyecto PowerToys de la era Windows 95.
De este modo lo que proporcionan a los usuarios son utilidades para
sacar una mayor eficiencia de la shell de Windows 10 y personalizarla
aún más. Esto es algo que ha comunicado Brandon LeBlanc, Programador Senior de Microsoft al equipo de Windows Insider. Por tanto, en el caso de que queráis probar estas nuevas PowerToys para Windows 10, las podréis descargar desde este enlace.

Microsoft lanza la primera versión de las nuevas PowerToys para Windows 10
Pues bien, una vez hayamos instalado la app en el equipo, podremos
acceder a la misma a través del icono que se ha añadido a la bandeja del
sistema. También debemos saber que en la instalación podremos indicar
que la configuración de PowerToys estén disponibles para que se inicien automáticamente al iniciar sesión en el sistema.
Es evidente que por el momento tratamos con una versión inicial del software,
por lo que aún le queda mucho por crecer y evolucionar. Por ejemplo
aquí encontramos el apartado llamado “Fancy Zones” que nos permite
definir una zona del escritorio para cuando arrastremos una ventana ahí, estas serán redimensionadas y posicionadas correctamente.
Por otro lado, la segunda PowerToy que se ha integrado ahora, se refiere a una guía de atajos de teclado
en Windows 10. De hecho para poder verla tendremos que mantener pulsada
la tecla Windows durante más de un segundo. Entonces en pantalla
aparecerá una sobreimpresión mostrando todos los atajos disponibles en
el escritorio actual.

Estos son accesos directos para cambiar la posición de la ventana activa,
y otros comunes de Windows para usar la barra de tareas de un modo más
eficiente, entre otras muchas acciones habituales. Una vez que soltemos
la tecla Windows, la sobreimpresión desaparecerá y se
mostrará el menú Inicio.
Pero la cosa no va a acabar aquí, ya que se
están desarrollando más PowerToys para el futuro. Entre estas podemos
destacar una para la finalización de procesos, otra para renombrar
archivos por lotes, o un capturador de pantalla para crear GIF animados.
https://www.softzone.es/noticias/windows/powertoys-sacar-rendimiento-windows-10-conseguirla/
Comentarios
Publicar un comentario